Fecha
20 de mayo de 2020
El CCESV agradece a los grupos participantes de la convocatoria para el III Festival de Teatro Hispanosalvadoreño, la cual permaneció abierta del 27 de marzo al 6 de mayo de 2020. Las propuestas recibidas evidencian la mirada crítica y reflexiva de la comunidad teatral salvadoreña, así como su diversidad en temáticas de abordaje y recursos expresivos. Entre las 12 aplicaciones destacan espectáculos de comedia, drama, teatro infantil, teatro del absurdo, microteatro y otros géneros; con elencos conformados tanto por artistas emergentes como actores y actrices en formación.
Para la selección de los espectáculos se tomaron en cuenta propuestas escénicas realizadas a partir de textos de dramaturgos y/o escritores españoles, que investigan líneas de acción innovadoras y piezas contemporáneas. Destaca también entre la selección el abordaje de temáticas actuales para las realidades española y salvadoreña. Luego de varios meses de confinamiento debido a la crisis sanitaria mundial, es inevitable que el arte escénico sirva como espacio de cuestionamiento sobre las decisiones personales, las formas de convivencia y el sistema de valores vigente.
El objetivo de realizar el Festival es la difusión de la rica y variada dramaturgia española y a su vez, la promoción de compañías teatrales salvadoreñas, incentivando de esta manera la producción local.
Las propuestas seleccionadas son:
– El Pack, de la autora Áurea Martínez Fresno. Propuesta enviada por el Taller Inestable de Experimentación Teatral.
– A protestar a la Gran Vía, del autor Alfonso Mendiguchía. Propuesta enviada por Grupo Teatro Célula.
Además, se otorga una mención especial a la propuesta Sin móvil aparente, del autor Pablo Iglesias Simón, presentada por Libre Proyecto. Esta es una pieza corta que formará parte del Festival con el presupuesto solicitado en su aplicación.
**La realización del III Festival de Teatro Hispano Salvadoreño se prevé para octubre del presente año siempre y cuando responda a las disposiciones para la realización de eventos públicos dictaminadas por las autoridades correspondientes. En caso de no poder realizarse en Octubre, el Centro Cultural se compromete a reprogramarlo en coordinación con el Teatro Nacional en las fechas factibles según las disposiciones sanitarias.