Fecha
1 de febrero de 2023
El pasado sábado, 28 de enero, el público infantil llenó las instalaciones del Centro Cultural de España en El Salvador en la apertura de Chispas 2023, el programa que acerca el arte y la cultura dirigido a los más peques de la casa.
La jornada comenzó con la inauguración de la programación de 2023, esto incluyó una Varieté de bolsillo, actividad que nos garantizó una mañana llena de malabares y cuentacuentos, a cargo de Mauricio Sánchez y Jorge Sánchez, de la compañía de teatro Taller Inestable de Experimentación Teatral (TIET).
En esta fiesta, dirigida a niños y niñas de 6 a 12 años, este colectivo de artes escénicas dedicado a la producción de obras teatrales, títeres, estatismo, animación a la lectura, cuentacuentos, narrativa y teatro para niños y adultos, nos acercó a la fantástica historia del Tío Coyote y Tío Conejo.
La primera actividad del año consistió en una mañana de cuentos y teatro, y también una jornada llena de pistas sobre la programación que Chispas ha planeado para el público infantil. A lo largo del año, las niñas y los niños podrán aprender y divertirse a través de una amplia oferta de actividades, como el taller de escritura creativa, talleres de memoria, teatro, ciencia, cuentacuentos y muchas más sorpresas.
Las niñas y los niños también conocieron la Mediateca, un espacio ubicado en el Centro Cultural que alberga miles de libros, muchos de ellos dedicados a los más peques, hay cientos de historias fantásticas y pueden leerlas in situ o pedirlas prestadas para terminar de leer en sus casas. La Mediateca está abierta de martes a viernes de 10:00 a 6:00 p.m. y los sábados de 10:00 a.m. a 1:00 p.m.
Y por último, te recordamos que tú participación en estas actividades no tiene ningún costo. Para participar lo único que debes hacer es inscribirte a través de nuestra página web ccesv.org, donde se irán publicando de manera frecuente las diferentes oportunidades, así como en nuestras redes sociales @cce_sv (en Instagram) y @ccesv (en Facebook y Twitter). Los sábados, las familias que se acerquen en vehículo, podrán usar el parqueo de la Oficina Técnica de Cooperación de la AECID, ubicado en la calle número 2, contigua a la calle La Reforma, donde está ubicado el CCESV.