Fecha
25 de abril de 2023
Gracias a las 18 propuestas recibidas en la convocatoria de Pólvora 2023. La selección ha sido tan complicada y la calidad de las propuestas tan potente que el Comité ha acordado seleccionar cinco proyectos y no tres.
Estas son las cinco propuestas de creación contemporánea que se realizarán en colaboración con cinco centros escolares:
Pólvora es un proyecto del Centro Cultural de España en El Salvador que surgió con el objetivo de llevar a las aulas la creación contemporánea como herramienta para el aprendizaje y la transformación social, modificando la forma en que es vista la cultura y el arte desde los centros escolares.
En su tercera edición, Pólvora trata de vincular a creadores, estudiantes y docentes con conceptos y metodologías de la creación contemporánea. El proyecto también permite iniciar a las niñas y niños en la formación artística, así como potencia el intercambio de ideas creativas con los otros, que les permita valorar su vínculo afectivo con el mundo interno, externo y su exteriorización.
En mayo se realizarán las primeras coordinaciones con las artistas y los centros escolares. En junio iniciarán las residencias en las escuelas y en septiembre se llevará a cabo una presentación conjunta de los proyectos realizados en las aulas.
Contribuición al ODS 4
La educación es un derecho humano y una fuerza del desarrollo sostenible y de la paz. El proyecto Pólvora se enmarca dentro del trabajo del Centro Cultural y la Cooperación Española orientado al Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. Además Pólvora también contribuye a aumentar la participación infantil en el campo del arte y la cultura, especialmente en los centros escolares.
Fotografía: Alumnas y alumnos del Colegio Padre Arrupe junto a la artista Gaby Gomita, en la presentación de resultados de Pólvora 2022 en el Parque Cuscatlán.
Autor fotografía: René Figueroa