Conoce los proyectos seleccionados a la convocatoria Pólvora 2021

Fecha

9 de septiembre de 2021

Pólvora es un proyecto del Centro Cultural de España en El Salvador y surge de la necesidad de crear iniciativas innovadoras en las que niñas, niños y jóvenes puedan entender y producir manifestaciones artísticas.

Una de las características más importantes de Pólvora es promover la colaboración entre el artista y el maestro en las aulas de diferentes instituciones educativas. El proyecto se alinea con el ODS 4 (Objetivo de Desarrollo Sostenible): Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.

Las propuestas seleccionadas pertenecen a mujeres creadoras y con experiencia en el ámbito cultural pero también en temas relacionados a educación y medioambiente.

Los proyecto para trabajar con el alumnado y profesorado del Colegio Español Padre Arrupe y el Instituto Nacional de Soyapango (INSO) son:

  1. Ponencia Performativa. Observadores activos – Elizabeth Valdez: Esta propuesta busca fortalecer la cultura ambiental dentro del Instituto Nacional de Soyapango (INSO, a través de dinámicas, debates, entrevistas, estrategias pedagógicas y expresión corporal para elaborar una ponencia performativa. Observadores activos es una serie de sesiones de juego, debate, entrevistas, fotografía y clases de expresión corporal para crear contenido sobre el cuidado del medio ambiente y la identificación de las soluciones potenciales para reducir los riesgos ambientales dentro de su centro educativo.
  2. Eco-motion – Gisela Cerritos: Producción audiovisual de stop motions con herramientas sencillas como teléfonos celulares o papelería escolar, en los que se abordarán temáticas relacionadas a la educación ambiental y la protección de los bienes naturales. Observadores activos tiene como objetivo concientizar a través de la creación artística con la técnica de stop motion a las y los estudiantes de bachillerato sobre las problemáticas medioambientales, la educación ambiental, discutidas a través de talleres participativos.

 

Relacionados