Fecha
10 de febrero de 2023
Este 11 de febrero desde el Centro Cultural de España en El Salvador conmemoramos el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia, compartiéndoles los cuentos ganadores del concurso de Cuentos para niñas que vuelan alto, realizado en 2022 con el objetivo de visibilizar el papel activo de las mujeres en la ciencia, y, al mismo tiempo, de rendir tributo a científicas de referencia a nivel nacional e internacional. Les invitamos a leer El diario de Mileva de Linda Valeria Rodríguez Blanco y Las flores de Marcela de Valeria Raquel Viana Landaverde. Ambas, cuentan relatos de mujeres y niñas valientes que descubrieron la ciencia y vivieron para investigar y descubrir.
Este 2023 la Naciones Unidas dedican esta fecha a resaltar y poner en la mira el papel de las mujeres, las niñas y la ciencia en relación con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Con esto, pretenden conectar a la comunidad internacional con las mujeres y las niñas en la ciencia, reforzando los lazos entre la ciencia, la política y la sociedad para buscar estrategias orientadas a mejorar el futuro de estas.
El Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV) impulsa desde hace un tiempo programas y actividades dedicadas a brindar herramientas, formar y tejer redes de mujeres y niñas en el ámbito científico, entre esas actividades podemos mencionar ¿La ciencia tiene género? Encuentro de mujeres investigadoras, científicas y tecnólogas, el Taller de Introducción a la Investigación Operativa, los talleres Botiquín de comunicación de la ciencia. Ideas, consejos y herramientas básicas para utilizar en caso de actividad divulgativa, Escribir ciencia, con consejos prácticos para escribir un artículo científico; varias ediciones de Editando la wiki, entre otras.
Lee aquí los Cuentos de niñas que vuelan alto
Diario de Mileva
https://www.ccesv.org/wp-content/uploads/2023/02/Cuento-Diario-de-Mileva.pdfLas flores de Marcela
https://www.ccesv.org/wp-content/uploads/2023/02/Cuento-Las-Flores.pdf