En el oído azul de la espesura, obra ganadora del Premio Hispanoamericano de Poesía de San Salvador

Fecha

30 de abril de 2021

La sexta edición del Premio Hispanoamericano de Poesía de San Salvador ya tiene un ganador. El autor colombiano Víctor Andrés Rivera Fernández obtuvo el primer lugar  de este concurso con la obra inédita En el oído azul de la espesura.

Hoy, 30 de abril de 2021 anunciamos junto a la Alcaldía de San Salvador a través de su Secretaría de Cultura y Valparaíso Ediciones anuncian el fallo de la VI Edición del Premio Hispanoamericano de Poesía de San Salvador. Este certamen nace en 2016 como una iniciativa que tiene como objetivo crear vínculos entre poetas Hispanoamericanos.

Este año se recibieron más de 100 poemarios de los países: España, México, Argentina, Cuba, Nicaragua, Chile, El Salvador, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Guatemala, Cuba, Perú, Venezuela, Uruguay, Puerto Rico y Honduras.

El jurado conformado por Nieves García Prados, Alexandra Lytton Regalado y Miguel Idelfonso Huanca fueron los encargados de otorgar este premio.

Alexandra Lytton Regalado reseña: En el oído azul de la espesura con un lenguaje sensorial y rico en imágenes nos conduce a través de la verde orilla de una densa selva llena de simbolismo. Allí se balancea todo sobre la cuerda floja de caminos que esconden la flor y el veneno. Allí, en ese verde silencio donde perdemos nuestra sombra buscamos la disolución. El autor cuenta y canta, nos invita a imaginar la creación de un mundo nuevo, un lugar donde deseamos desaparecer, un lugar donde podemos volver a comenzar, ese lugar «donde una vez/ la palabra hizo la lluvia».

Sobre Víctor Andrés Rivera Fernández

Víctor Rivera; Popayán, Colombia (1980). Músico, Magister en Literatura. Integrante de ensambles orquestales, de música de cámara y música antigua. Miembro del grupo Kalenda Maya, especializado en repertorio medieval, renacentista y barroco latinoamericano. Parte de su poesía aparece en el libro Llama de piedra. Poesía contemporánea en Popayán (1970 – 2010) del Ministerio de Cultura. En el 2011 publica con la editorial Gamar, su libro de poemas La Montaña sumergida. Obtuvo el Premio Internacional de Poesía Editorial Praxis 2016 en la Ciudad de México, por su poemario Libro del origen, publicado en el 2017 por esta editorial. Obtuvo la segunda mención en el concurso de la Casa Silva «Poesía, pintura que habla» con su poema La siega.

En el 2019 publicó su poemario Desmesura con la editorial El Taller Blanco.

Relacionados