Miguel Huanca es el ganador del Premio Hispanoamericano de Poesía de San Salvador

Fecha

21 de abril de 2020

La Alcaldía de San Salvador a través de su Secretaría de Cultura, El Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV) y Valparaíso Ediciones,  anuncian al ganador de la V Edición del Premio Hispanoamericano de Poesía de San Salvador.

El primer lugar se otorgó a la obra inédita escrita en castellano Un poema para Emily Dickinson del autor Miguel Dante Ildefonso Huanca de nacionalidad Peruana.

Fernando Valverde,quién formó parte del jurado reseña:
Un poema para Emily Dickinson no es sólo un homenaje a la poeta norteamericana, también a la poesía, a la consagración de una vida a través de la poesía. El libro es capaz de guardar en sus páginas el paisaje que Emily contemplaba desde su ventana o en su invernadero, su soledad terrible, su asfixiante amor.

Además, este año se han otorgado dos menciones honoríficas a los poemarios: Lo que se esfuma del poeta Rubiel Alejandro González Labarta (Cuba) y El duro oficio del exilio del poeta Luis Lexandel Pita García (Cuba).

La convocatoria a la quinta edición del Premio Hispanoamericano de Poesía de San Salvador estuvo abierta del 28 de febrero al 09 de marzo de 2020 y, podían participar todos aquellos poetas mayores de edad, cuya nacionalidad fuera la de cualquiera de los países de Hispanoamérica y aquellos pertenecientes a la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas. El jurado encargado de emitir el fallo se conformó por: Frank Castell González, Carmen González Huguet y Fernando Valverde, tres escritores de reconocido prestigio.

**La entrega oficial del premio al autor ganador y a los escritores que recibieron las menciones honoríficas será anunciada de acuerdo a la evolución de la actual situación de la pandemia del COVID – 19. 


Miguel Dante Ildefonso Huanca (Lima – Perú, 1970)

Es Licenciado en Lingüística y Literatura en la Universidad Católica del Perú. Hizo una Maestría en Creative Writing en la Universidad de El Paso, Texas. Ha publicado los libros de poesía: Vestigios, Canciones de un Bar en la Frontera, Las Ciudades Fantasmas, m.d.i.h, Heautontimoroumenos, Himnos, Los Desmoronamientos Sinfónicos, entre otros.

En 2005 publicó el libro de relatos El Paso, con el que ganó el Premio Nacional de Cuento de la Asociación Peruano-Japonés. Ha ganado, entre otros, el primer Premio de Poesía en los Juegos Florales de la Universidad Católica (1995), los Juegos Florales de Poesía El Paso-Texas University (2001), el Premio Nacional «Copé de oro» Poesía (2001), el Concurso Nacional de Cuento Alfredo Bryce Echenique (2003), el Premio Nacional PUCP en Poesía 2009, el Premio Iberoamericano de Tegucigalpa (2013), el Premio José Watanabe de Poesía (2015) y el Premio Nacional de Literatura (2017).

Sus creaciones han sido traducidas a otras lenguas y ha participado en diversos festivales literarios en Perú, Argentina, Chile, Bolivia, Colombia, México, Estados Unidos, España, Alemania, Francia,etc.