Proyectos seleccionados de la convocatoria Pólvora 2022

Fecha

6 de junio de 2022

Anunciamos los proyectos seleccionados a la Convocatoria Pólvora 2022, que este año propone residencias artísticas que trabajan temas relacionados al medioambiente y la concienciación sobre el cambio climático en cuatro centros escolares.  Los proyectos seleccionados están vinculados a la poesía, escritura, teatro, clown y audiovisuales, todos ellos fomentarán la creatividad y el trabajo en equipo de niñas y niños, estudiantes de las instituciones colaboradoras: Colegio Padre Arrupe, Instituto Nacional de Soyapango (INSO), Centro Escolar Manuel Antonio Quintanilla y Centro Escolar Cantón El Capulín.

Agradecemos a todas las personas que participaron en esta convocatoria su interés por llevar el arte a las aulas, gracias por tomarse el tiempo de enviar sus propuestas.

Los proyectos seleccionados son:

  • Proyecto Micelio: En ‘Micelio’ (ramificaciones que utilizan los hongos para conectarse y nutrirse) un grupo de estudiantes reforzarán a través de actividades lúdicas y las técnicas clown y teatro, la escritura, creatividad y trabajo en equipo.
  • El mundo mágico de los títeres. Teatro para todos y todas y estimulación sociocultural: Cuatro jornadas de creación de una propuesta escénica que girará en torno a la educación ambiental.
  • Simetrías poéticas. Un acercamiento a las prácticas poéticas como agentes de cambio para una sociedad más justa y equitativa: Este taller brindará herramientas teórico-prácticas para desarrollar un proyecto audiovisual autónomo, de contenido social y medioambiental lo más completo posible.

Proyecto Pólvora es una iniciativa del Centro Cultural de España en El Salvador que tiene como objetivo llevar a las aulas de los centros escolares del país la creación contemporánea como herramienta para el aprendizaje y la transformación social, modificando la forma en que es concebida la cultura y el arte en la educación. No se busca solamente la producción de una obra de arte, sino modificar las pautas de aprendizaje en las materias en que se quiera incidir. Este proyecto se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 4, que es garantizar y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todas las personas.

Relacionados