Fecha
27 de agosto de 2021
Se acerca el Día Mundial de la Limpieza, una fecha que anualmente reúne alrededor de 180 países en torno a la concientización sobre la cantidad de residuos que generamos día a día y el daño que estos hacen al planeta.
Los mares, los ríos, los nutrientes de la tierra, la calidad de los alimentos, la capa de ozono y la oxigenación del aire se ven directamente afectados por el aumento indiscriminado en el consumo de materiales tóxicos y no desechables, entre los que el plástico se encuentra a la cabeza.
Hoy en día vivir sin plástico al 100% es prácticamente imposible. Es un material presente en espacios vitales como artículos de salud, tecnología, comunicaciones, vivienda e incluso la vestimenta. Sin embargo, en muchos casos es un material de fácil sustitución con pequeños ajustes en la rutina diaria. Añade una nueva R a tu lista de normas para vivir generando menos residuos: Rechaza comprar productos en envases de plástico, aunque en ellos te aseguren que es biodegradable. El nivel de contaminación actual es tal que desde ya es imprescindible dejar de utilizar el plástico.
En 2020 lanzamos la propuesta de #UnDíaSinPlástico y esta vez hemos ido más allá al proponer tres días reduciendo al mínimo el consumo de plásticos de un solo uso. Con este reto nos trazamos el objetivo de reconocer el impacto que tienen nuestro modo de vida y nuestras decisiones de consumo en el medio ambiente. Entre el 29 y el 31 de agosto te propondremos pequeños retos para que logremos nuestro objetivo.
Este reto es una continuación de un movimiento global que nació en Perth, Australia, en el 2011. En ese año solo 40 personas se apuntaron a la iniciativa. En el 2019, en cambio, participaron más de 250 millones de personas de 177 países diferentes. Plastic Free es el nombre en inglés de la campaña a la que España se sumó en 2019.
Desde el Centro Cultural de España en El Salvador te proponemos las siguientes acciones. Prescindir de estos implementos durante 3 días requerirá ingenio, creatividad y trabajo previo, pero ¡aceptamos el reto! ¿y tú?
Será un buen ejercicio para la mente y un pequeño paso hacia estilos de vida más sostenibles.
Del 29 al 31 de agosto comparte en redes cómo vives #TresDíasSinPlástico y etiqueta nuestras redes sociales: @ccesv en Facebook y Twitter o @cce_sv en Instagram.