Un día sin plásticos

Fecha

11 de septiembre de 2020

Cuando nuestra relación con el plástico cambia, nuestra relación con el medio ambiente también lo hace». 

El 19 de septiembre es el Día Mundial de la Limpieza, una fecha que anualmente reúne alrededor de 180 países en torno a la concientización sobre la cantidad de residuos que generamos día a día y el daño que estos hacen al planeta. 

Los mares, los ríos, los nutrientes de la tierra, la calidad de los alimentos, la capa de ozono y la oxigenación del aire se ven directamente afectados por el aumento indiscriminado en el consumo de materiales tóxicos y no desechables, entre los que el plástico se encuentra a la cabeza. 

Por ello, desde el CCESV y en el marco de nuestro programa medioambiental #VerdeQueTeQuieroVerde nos sumamos a  la campaña un #DíaMundialdelaLimpieza animándote a reducir el uso de plásticos con el reto #UnDíaSinPlástico, iniciativa que motiva a hacernos conscientes del impacto que tienen nuestras decisiones de consumo en el medio ambiente. Hoy en día vivir sin plástico al 100% es prácticamente imposible. Es un material presente en espacios vitales como artículos de salud, tecnología, comunicaciones, vivienda e incluso la vestimenta. Sin embargo nos damos cuenta que en muchas ocasiones basta con un pequeño cambio para reducir el impacto ambiental de la rutina diaria.  

Durante una semana, del 11 al 19 de septiembre, compartiremos material informativo, datos y recomendaciones que faciliten los preparativos para vivir el 19 de septiembre #UnDíaSinPlástico. Tomar consciencia de las rutinas de consumo de materiales plásticos es tan importante como aceptar el reto. 

¿Te atreves a vivir #UnDíaSinPlástico?

Anímate a acompañarnos en esta iniciativa. Sigue los consejos que estaremos dando y el día 19, en el marco del  #DíaMundialdelaLimpieza te animamos a que nos compartas tus fotos de cómo vives un día sin plásticos. Tan solo tienes que subir el día 19 tus fotos a este evento y etiquetarnos en tus redes cómo @cce_sv con el hashtag #UnDíaSinPlástico. 

Si quieres conocer más acciones del Día Mundial de la limpieza, súmate a la campaña global junto a @LetsDoIt El Salvador.

Puedes registrarte en este enlace:  https://ldielsalvador.org/ 

Relacionados