European Union National Institutes for Culture (EUNIC)

En el año 2021 reforzamos la coordinación de las instituciones culturales europeas en El Salvador. Para avanzar en ese sentido,  las entidades con presencia en el país nos dotamos de una estructura formal, constituyendo un Clúster local de EUNIC-European Union National Institutes for Culture.

Ese mismo año, la asamblea anual de EUNIC en Bruselas aprobó la estrategia para el periodo 2022-2026 del Clúster EUNIC de El Salvador que incluye:

-Crear una red de espacios culturales abiertos, inclusivos, democráticos y seguros.
-Promover la apropiación ciudadana de los espacios públicos.
-Libertad de expresión artística y perspectivas de igualdad de género.
-Énfasis en los Objetivos de Desarrollo Sostenible 4, 11 y 13.

 

Esta coordinación cultural salvadoreña la integramos varias instituciones como la Alliance Française San Salvador, la Società Dante Alighieri, el Foro Cultural Salvadoreño-Alemán, la Delegación de la Unión Europea en El Salvador y el propio Centro Cultural de España que ocupa actualmente la representación del colectivo. Contamos igualmente con socios locales en el desarrollo de los diferentes proyectos.

 

Como parte de EUNIC, han surgido interesantes iniciativas en las que participamos:

2020-2021: “Triángulo Teatro / Central American European Theatre Circuit” en Honduras, El Salvador y Guatemala (Spaces of Culture – Phase 1).

2022: “Cartografías Líquidas / Liquid cartographies” (Cluster Fund).

2022: “AfrOeste” (European Spaces of Culture – Phase 2).

2023: “Cartografías Líquidas: Ne ujti pal tatuka / Paths for sowing” (Cluster Fund).

O iniciativas colectivas como el veterano Mes de Europa y el Festival de Cine Europeo.

 

Por otra parte, y ya fuera de las dinámicas de EUNIC, este trabajo viene precedido por el emblemático proyecto colaborativo “La casa tomada: cultura para todos” promovido por el CCESV con fondos europeos.