25N Día Internacional contra la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, y la campaña internacional anual que promueve Naciones Unidas, los 16 Días de activismo contra la violencia de género, el Centro Cultural de España en El Salvador promueve acciones para contribuir a una vida libre de violencias para las mujeres a través de iniciativas formativas, las artes escénicas y la radio. 

Durante todo el año somos una #CooperaciónFeminista, pero en noviembre trabajamos para visibilizar las iniciativas que nos permiten reconocer las luchas feministas que trabajan por una vida libre de violencia para las mujeres y difundir iniciativas transformadores basadas en el enfoque de derechos humanos.

Durante los próximos días invitamos a nuestro público a participar en las siguientes actividades:

Del 29 de noviembre al 6 de diciembre, virtual de 9:00 a 12:00  

Los derechos culturales son elementos esenciales para alcanzar la dignidad humana, por lo que se requiere comprender su naturaleza, promoverlos, protegerlos, respetarlos y al mismo tiempo visibilizarlos. El curso, que reunirá a expertas de España y El Salvador, abordará de manera transversal las vulneraciones a los derechos culturales de las mujeres y herramientas para su prevención, así como distintas temáticas, incluida la identificación de las violencias estructurales y simbólicas que atraviesan la cultura, o la vinculación actual entre las mujeres, las violencias y la cultura.

  • Presentación de monólogo Alma

Martes 29 de noviembre, 7:00 p.m., Centro Cultural de España en El Salvador

ALMA es un monólogo producido por la Fundación Paradigma, para promover la protección de las niñas y niños, especialmente, de las juventudes violentadas o desaparecidas. Con la participación de artistas de El Salvador y Honduras. Y que cuenta en el reparto con Julie Pimentel y Paola Lorenzana.

  • Presentación de la obra de teatro Vecinas

Miércoles 7 de diciembre, 7:00 p.m., Centro Cultural  

Vecinas cuenta la historia de una mujer que experimenta diversos tipos de violencia. Un rompecabezas plagado de realidades generadas por la violencia. Una obra llevada a escena por las actrices Rosario Ríos, Dinora Cañénguez y Mercy Flores, bajo la dirección de Santiago Nogales. Una producción de la compañía de teatro Moby Dick

  • Herzio Cultureta, en la Radio Tomada, especial 25 N

Martes, 22 de noviembre, 10 a.m., La Radio Tomada

Dedicamos el espacio de la agenda sonora del Centro Cultural de España en La Radio Tomada para reivindicar las iniciativas que empoderan a mujeres y niñas para una vida libre de violencias.

Todas estas actividades se enmarcan dentro del programa GENEROS.AS, un programa anual transversal a todas las acciones del CCESV idead para la creación de espacios de expresión, reflexión y debate para fomentar el empoderamiento de las mujeres y las niñas y cuestionar el sistema patriarcal y los esquemas de agresión y acoso que violentan a las mujeres.

#LibresNosQueremos #CooperaciónFeminista

 

Más actividades

septiembre 2023

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1