5° Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales

Fecha

Del 15 al 30 de octubre de 2022.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) organiza, por quinto año consecutivo, el Ciclo Nacional Cine y Mujeres Rurales, un homenaje a las mujeres rurales que también pretende visibilizar al medio rural y hacer copartícipes de sus modos de vida a los habitantes de pueblos y ciudades.

En los últimos tiempos, el cine español ha reflejado las temáticas relacionadas con las mujeres y el mundo rural desde puntos de vista alejados de los tópicos y convenciones más habituales. Nuevas directoras y directores están contribuyendo a generar nuevos relatos más acordes con la realidad y la problemática contemporánea. Historias que permiten que el público tenga una visión más amplia y veraz de la realidad de las mujeres en el medio rural español.

El ciclo está compuesto por 20 propuestas cinematográficas que, en esta cuarta edición, combina proyecciones presenciales en 70 sedes repartidas por las 17 Comunidades Autónomas y streaming online gratuito, aprovechando así el potencial de Internet para alcanzar un público amplio y geográficamente disperso.

La muestra on line gratuita la integran doce películas, disponibles del 15 al 30 de octubre, que se podrán ver desde España, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.

Para ver cada una de estas películas haz clic >>aquí.

• As tres caidas de María Santiso (2019), de Roberto Alvite
• Cuerdas (2022), de Estíbaliz Urresola
• El camino invisible (2021), de Chema Ramos y Antonio J. Mejías
• Julia (2022), de Jacobo Lagüela Castro
• La vida era eso (2020), de David Martín de los Santos
• Lúa Vermella (2020), de Lois Patiño

• Orgullo rural (2022), de Gele Fernández Montaño y Manuel Jiménez Núñez
• Sedimentos (2021), de Adrián Silvestre
• Y a la viña también (2021), de Irene Guede Arboniés

• La venus de las colmenas (2020), de Bartolomé Fernández

• Los caracoles no entienden de domingos (2021), de Ainhoa Urgoitia Santamaría

• Manual de la siega (2021), de Manuel Fernandi

• Sorda (2022), de Eva Libertad y Nuria Muñoz

Más actividades

septiembre 2023

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1