Fecha
Martes, 15 de marzo de 2022.
Horario
6:45 p.m.
Este 15 de marzo a las 6:45 p.m. en el Centro Cultural de España en El Salvador se galardonará a René Figueroa, ganador del Primer Premio de Poesía de Alfonso Kijadurías y se presentará el último libro de poesía de Alfonso Kijadurías Por el ojo de la aguja, con la participación del periodista y también escritor Jorge Ávalos.
En esta actividad participarán Carlos Clará, representante de Índole Editores; William Alfaro, representante de Poéticamente; Luis Angulo, representante de la revista digital El Escarabajo; Alfonso Fajardo, representante de Editorial El Venado Blanco; Jorge Ávalos, periodistas y escritor y el mismo Alfonso Kijadurías quien hará una lectura de poemas.
El Premio de Poesía es organizado por Índole Editores, Revista digital de arte y cultura El Escarabajo, Grant Thornton y Radio Punto 105. El pasado diciembre de 2021 se lanzó la primer convocatoria del citado premio, dirigida a todos los salvadoreños mayores de 18 años. A esta convocatoria se presentaron más de 85 poemas, de los cuales el jurado reconoce como un trabajo que hace eco de una de las más fuertes tradiciones de poesía ancestral cultivadas en El Salvador, siendo sus textos correspondientes al balance estético de este género.
René Figueroa ganó el galardón con el poemario Apenas la orilla bajo el seudónimo Primavera, sobre esta pieza el jurado destaca «la sobriedad del discurso poético que fluye en una gran cantidad de potentes imágenes, logrando una carga afectiva profunda. Todo el poemario confluye en un hondo lirismo que se apoya en el recurso de la forma y sus cadencias. El poemario navega por las aguas de la poesía revelándose una de sus orillas más visibles, que une la memoria del pasado con el presente».
Después de la premiación se presentará el libro Por el ojo de la aguja, de Alfonso Quijaduría, publicado bajo la Editorial El Venado Blanco. Este escritor ha sido galardonado en dos ocasiones por el Premio Casa de las Américas, ha recibido el primer premio en la rama de poesía en los Juegos Florales de Quetzaltenango, Guatemala y el Premio Nacional de Cultura, máximo reconocimiento que El Salvador otorga a un representante de las artes.
Más actividades
Relacionados