A tragos lentos

Una obra de la Compañía Moby Dick teatro [El Salvador]

Fecha

Del 19 al 21 de octubre de 2018.

Horario

7:00 p.m.|| 6:00 p.m. || 4:00 p.m.

A tragos lentos es una de las obras que se presentarán en el Teatro Nacional de San Salvador en el marco del I Festival de Teatro Hispanosalvadoreño. La dramaturgia y dirección corresponden a Santiago Nogales y la interpretación es de Mercy Flores y Rosario Ríos, la escenografía, vestuario y atrezzo están a cargo de  Tatiana Juárez, la música en vivo es de Juan Carlos Berríos y en la iluminación ha trabajado Franklin Interiano.

A tragos lentos se presentará en las siguientes funciones:

-Viernes 19 || 7:00 p.m.

-Sábado 20 || 6:00 p.m.

-Domingo 21 || 4:00 p.m.

Moby Dick Teatro, tras casi una veintena de años de trabajo en la escena salvadoreña e internacional, se ha consolidado como un colectivo teatral de contrastada calidad, claramente identificado con temáticas de elevado compromiso social: género, migrantes, violencia social, lucha contra la homofobia, memoria histórica.

La compañía nació en el año 2000, en un local de ensayo del barrio San Jacinto, como fruto de los anhelos y los desvelos de Rosario Ríos y Santiago Nogales. Durante su trayectoria ha llevado a escena casi dos decenas de espectáculos entre los que se encuentran: Hombres; una versión de Bernarda de Federico García Lorca; Matando Horas de Rodrigo García; Divorciadas, evangélicas y vegetarianas de Gustavo Ott; Criaturas de Teatro; Gorditas de Gustavo Ott, Los Melindres de Belisa, de Lope de Vega  ¡Ay, Carmela!, de José Sanchis Siniterra, entre otros.

Sinopsis

Mujeres con el alma quebrada, seres humanos incompletos por obra y gracia del estigma violento que marca, la historia áspera y amargada de El Salvador. La imposibilidad de vivir en plenitud, la mitad negada, el desaliento perpetuo de una familia rota, protagonizan una historia en la que vuelve a quedar claro que cuando los grupos humanos, del tipo que sean, tiran de la manta todas las historias que salen a la luz están preñadas de sucesos inefables.

Un tour de force. La soledad, el dolor, el desarraigo, el sueño del retorno, la negación de la realidad… un trabajo ideal para un par de excelentes actrices.

*Este espectáculo está dedicado a Sarbelio Henríquez.

¿Dónde?

Teatro Nacional de San Salvador

Más información:

-Entrada Gratuita
-Espectáculo dedicado a Sarbelio Henríquez.