A2Bandas (2) Snif y Los Recados de la Ruptura + Yolocamba I Ta

El rap de crítica social protagoniza el segundo encuentro de A2Bandas, junto a la histórica banda de canción protesta, Yolocamba I Ta

Fecha

Viernes, 13 de abril de 2018.

Horario

8:00 p.m.

En abril, A2Bandas: encuentros musicales del CCESV lo protagoniza el rap de Snif que se presenta junto a su nueva banda, Los Recados de la Ruptura. Para este segundo encuentro musical la banda invitada es la histórica formación salvadoreña, Yolocamba I Ta, en su versión liderada por Franklin Quezada. El concierto se celebra el viernes 13 de abril, a las 8:00 p.m. en La Casa Tomada.

En esta segunda fecha de A2Bandas juntamos a Snif, el rapero con mayor proyección de El Salvador, cuyas letras desgranan las difíciles realidades que se viven en las calles del país, con la trova y canción protesta de Yolocamba I Ta, una formación histórica del país fundado en 1975. Dos propuestas musicales muy distintas, que convergen en la forma de expresar a través de sus letras ideas, realidades o sentimientos que hablan de la sociedad donde viven.

Samuel Vázquez, más conocido como Snif, es un joven rapero con un disco en sus espaldas, Te lo cuento, donde le canta a su día a día por los barrios de San Salvador. Ahora se encuentra en preproducción del que será su segundo disco, en este caso junto a la banda Los Recados de la Ruptura. Esta formación surge a iniciativa de Snif, y está integrada por Fran Maravilla (guitarra eléctrica y compositor), Le Banjy (dj), Jorge Gómez «El mago» (batería) y Juan Carlos Erquicia «El Titi» (bajo).

Por su parte, Yolocamba I Ta aporta más de 40 años de experiencia como una de las formaciones con mayor historia de El Salvador. De hecho, esta agrupación recibió el Premio Nacional de Cultura en 2017. Entre los participantes a este concierto que recibieron el galardón se encuentra Franklin Quezada, (voz principal y guitarra acústica). A quien acompañan para esta participación en A2Bandas: René Muñoz (teclado), Óscar Alejandro (bajo eléctrico) y Richard Ortiz (batería)

Inspirados e influenciados por la corriente de grupos de música popular latinoamericana, como el Quinteto Tiempo de Argentina, Yolocamba I Ta buscó su propio sonido y tomó la historia reciente del país como inspiración para sus temas, como en la canción dedicada a los mártires del 30 de Julio, la cual interpretaron en su primera presentación en el Teatro de Cámara,  el 28 de agosto de 1975.

Yolocamba I Ta desde sus comienzos trató de ahondar en la identidad de El Salvador, buscando sonidos de los pueblos indígenas, así como de las culturas populares y tradicionales. La Prieta, Los caites de mi compadre, El compadre Guarumo y Los vientos de octubre, son algunos de los temas musicales que compuso el grupo y entre sus canciones más queridas se encuentra Poema de amor, de Roque Dalton.

Ahora regresan a los escenarios junto a Snif y Los Recados de la Ruptura para ofrecer un encuentro musical entre el rap y la trova, pero con la misma mirada crítica e inteligente que durante tantos años cantaron por El Salvador.