Fecha
Del 1 al 31 de mayo de 2021.
Hemos recargado energías y estamos listos para todas las actividades que el mes de abril trae consigo. Abril inicia con una gran oferta de espacios de formación, entre ellas El audio es el presente, un taller de podcasters dirigido a todos los centroamericanos interesados en desarrollar herramientas narrativas de audio.
Trabajamos incansablemente para que toda nuestra programación cultural llegue a todo el público posible, ahora también queremos llegar más lejos y para hacerlo buscamos propuestas ciudadanas que tengan como objetivo mejorar la vida en común de todos los habitantes del Centro Histórico de San Salvador, tus proyectos son bien recibidos y para hacérnoslo llegar tienes hasta el 11 de abril, además nos verás más seguido en las plazas del centro, así que acércate y comparte tus ideas con el equipo de Experimenta Ciudad.
Entre todas la convocatorias que estarás viendo a lo largo del mes te contamos que abrimos el telón al cuarto Festival de Teatro Hispano Salvadoreño, con el cual conmemoramos la diversidad de la producción escénica iberoamericana, que busca contribuir a la creación de redes de intercambio entre las comunidades artísticas de España, El Salvador y otros países de la región.
Luz Arcas regresa a El Salvador y durante todo el mes de abril trabajará junto a la Compañía Nacional de Danza en una nueva pieza que llegará a los escenarios para celebrar el Día de la Danza sobre los escenarios.
¿Recuerdas Atrapavientos? Este mes regresa con el taller Te regalo un cuento, dirigido a niñas y niños de 10 años en adelante y adultos de Guatemala, Honduras y El Salvador. Un curso para intercambiar ideas, crear historias y conocer el proceso de escritura.
Trabajar con niñas y niños nos encanta y sabemos que tienen mucho que decir, por ello queremos retomar la Revista Chispas. Esta vez daremos inicio a este proyecto el Taller Pequeños Reporteros, un espacio en el que desarrollaremos el contenido de la publicación aprendiendo sobre ilustración, fotografía y redacción.