Agosto de orígenes e inclusión

Nos tomarnos un pequeño descanso para regresar cargados de nuevas energías

DESCARGA LA PROGRAMACIÓN DE AGOSTO

¡Nos vamos de vacaciones! Del 5 al 10 estaremos cerrados para tomarnos un pequeño descanso, pero prometemos regresar con un mes lleno de actividades culturales, música, cine y convocatorias en las que abordaremos, a través de la cultura, temas sobre nuestros orígenes, identidades y sobre cómo tener una sociedad más inclusiva.

Entre las convocatorias que lanzamos se encuentra el Taller ACERCA, Leamos para todos [Fomento a la lectura inclusiva], dirigido a todos aquellos docentes y bibliotecarios que deseen trabajar con herramientas y estrategias prácticas operativas que permitan la inclusión.

También lanzamos la convocatoria al Taller sobre Cultura y Diversidad, impartido por: Magdalena Labarga, dirigido a gestores/as culturales, programadores/as escénicos, comisarios/as artísticos y artistas interesados en proyectos culturales inclusivos y si eres parte de una compañía, colectivos o artista escénico y te encanta el teatro no te pierdas  La fiesta del teatro corto, una convocatoria en la que puedes proponer la puesta en escena de una pieza corta, fragmento o selección de escenas escritas por el dramaturgo español José Sanchís Sinisterra.

Y no nos olvidemos de los miércoles de cine, esta vez hemos preparado el Ciclo de Cine Afrodescendencias como reconocimiento a esta identidad cultural por plural, mestiza y sincrética. Cada filme reúne aspectos mágicos que retratan la aportación cultural de los afrodescendientes y las líneas entre el pasado y el presente. En el marco del ciclo de cine afrodescendencias también se realizará el taller de muñecas Abayomi, símbolo de las mujeres africanas, muñecas elaboradas de trapos con seis nudos como símbolo de amor y protección.

También abordaremos el tema de la identidad pero desde otros enfoques a través de la nueva exposición del CCESV; De Per Se Nación En ella se analiza la construcción de una comunidad imaginada que se entiende o no, como estado – nación consolidada.

¿Te interesan las artes visuales y el periodismo? En La Casa Tomada inauguramos la expo interactiva Centroamérica Desconectada. Según la investigación  de El Intercambio cada día, 12 de cada 100 personas en Guatemala, Honduras y El Salvador deben tomar decisiones para tener acceso a la energía. A través de una serie de fotografías descubriremos y experimentaremos cómo es viviro con poco acceso a la electricidad.

Como siempre, Chispas!, el programa infantil del CCESV, abre sus puertas cada sábado con lectura, cocina, cuenta cuentos, juegos y manualidades como bisutería de papel y mi libro me alimenta. 

Y si te gusta la música, tenemos una gran fusión en el sexto concierto de A2Bandas. Sister Natty  lidera esta sesión con su música electrónica y junto a ella estará Cartas a Felice. Esta será una gran noche para bailar hasta que el cuerpo aguante.

Además, no debes olvidar los sábados de mercadito ecológico que realizamos junto a Orgánicos Tenkal cada 15 días, recuerda también que recomendamos traer tus recipientes y bolsas ecológicas, ya que nos unimos, a la lucha por la preservación del medio ambiente.