Fecha
Martes, 11 de mayo de 2021.
Horario
7:00 p.m.
Muchas especies de aves en todo el mundo corren el riesgo de extinguirse y para hablar sobre las medidas urgentes que hay que tomar para preservarlas, organizamos en el marco del Día Mundial de Las Aves Migratorias un conversatorio más de #AlertaPlaneta. Un espacio para discutir junto a expertos, sobre las amenazas a las que se enfrentan y su importancia ecológica. Este 11 de mayo a las 7:00 p.m. hablaremos sobre sus ciclos naturales, rutas migratorias, alimentación y descanso de estas vidas silvestres.
Las aves migratorias conectan el planeta entero y desempeñan un papel clave en el equilibrio de los ciclos reproductivos de nuestros ecosistemas. El viaje continuo que hacen las distintas especies siguiendo los ciclos solares dicta la pauta de otras rutinas indispensables para el desarrollo humano. Entre ellas la fertilización y cosecha de muchos cultivos.
Durante las últimas décadas los ciclos migratorios de las aves se han visto afectados por la acción humana, debido a la deforestación, la mala disposición de desechos sólidos y el incremento de uso de plásticos.
Extensas áreas destruidas por la contaminación con desecho tóxicos ha causado que las aves migratorias vayan desapareciendo de forma paulatina por esta alteración en su entorno. Según los últimos datos registrados, se sabe que un 90% de las aves mueren por comer plásticos que son encontrados en sus intestinos, como resultado del comportamiento irresponsable de los seres humanos.
El Salvador, por su biodiversidad, condiciones climáticas y ubicación geográfica es parte importante de la ruta de viaje de muchas especies, queremos conocer más sobre ellas en nuestra siguiente plática del programa Alerta Planeta.
Más actividades
Relacionados