Fecha
Martes, 19 de abril de 2022.
Horario
10:00 a.m.
¿Qué historias escribe el pueblo nahua? ¿Cómo suena su lengua? ¿Cuáles de nuestras leyendas populares vienen de los pueblos indígenas y cuáles no? La lectura es un viaje y en esta ocasión les invitamos a visitar la historia y el presente del pueblo nahua.
En el mes dedicado a la literatura organizamos un encuentro para conocer relatos del pueblo nahua en su idioma nativo. Un grupo de nahua hablantes originarios de Witzapan (Santo Domingo de Guzmán, cuna de la lengua náhuat) nos acompañarán a descubrir fragmentos de historias indígenas y a comprenderlas mejor, en el Club de lectura náhuat, Amatepewa, este martes 19 de abril a las 10:00 a.m en el Parque Central del citado municipio.
El cupo es limitado, por lo que es necesario rellenar el formulario de inscripción abierto hasta el domingo 17 de abril. Desde el Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV) saldrá un transporte gratuito a las 7:30 a.m. hasta Santo Domingo de Guzmán, lugar en el que se desarrollará la actividad.
Este club de lectura no sólo forma parte de la cartelera dedicada a la literatura sino también de las actividades y acciones que organizamos desde el CCESV con el objetivo de promover, revitalizar la lengua náhuat, sus costumbres y valores identitarios.
*Cupo para 10 personas. Una vez rellenado el formulario recibirás un correo de confirmación de parte del equipo.
Más actividades
Relacionados