Fecha
Miércoles, 2 de diciembre de 2020.
Horario
7:00 p.m.
Según la periodista e investigadora especializada en derechos humanos y educación para la paz, Celia Medrano, en El Salvador, más de 6,800 niñas y adolescentes han resultado embarazadas durante los primeros 6 meses de este año, entre ellas 258 niñas de 10 a 14 años. Las cifras son realmente alarmantes y es necesario que reflexionemos en torno al cuidado de las niñas y adolescentes.
El abuso sexual y tráfico de niñas es una realidad en Latinoamérica. Y para hablar de ello, este miércoles 02 de diciembre a las 7:00 p.m. proyectaremos en el ** jardín del CCESV la película Ángela. Este filme se presenta en el marco del Festival de Cine y Derechos Humanos 2020.
Ángela está basada en hechos reales y quita el velo sobre uno de los muchos temas y problemáticas de los que la sociedad aún no se atreven a hablar, el matrimonio infantil. Esta historia ha salido triunfante en varios festivales internacionales, tal es el caso de el Ibiza Cine Fest y el Festival de Cine de Marbella (España) en dónde el público la escogió como la mejor película, ganando esta categoría y el Premio de la crítica.
-2 diciembre, 7:00 p.m.|| Ángela || Agamenón Quintero, ficción, Colombia
Angela es una joven campesina de 13 años cuya virginidad es comprada a su padre por Calixto, un terrateniente de la zona. La historia tiene lugar en la Córdoba de los años 40, una región rural de Colombia. Los caminos de los personajes se cruzan en medio de eventos sociales y políticos, Angela se ve obligada a permanecer continuamente junto a Calixto, independientemente de las circunstancias. Calixto, como resultado de las diferentes presiones que su entorno social le impone, toma decisiones que le conducen a usar a Angela como escudo para escapar de ellos. Angela es la historia de cómo el nacimiento de una mujer termina convirtiéndose en una maldición de estar a merced de lo que los hombres y las reglas sociales deciden sobre el cuerpo y la vida de las mujeres.
*Para entrar al CCE presenta el correo de confirmación en recepción.