Fecha
Todos los martes. Del 27 de octubre al 10 de noviembre de 2020.
Te recomendamos que llenes tus martes ¡de mucho cine!, a partir de este 27 de octubre y hasta el 10 de noviembre podrás ver ANOTHER WAY FILM FESTIVAL (AWFF), el festival de cine sobre progreso sostenible de Madrid. Para ver cualquier película de la programación es necesario que rellenes el formulario adjunto, al hacerlo recibirás durante el fin de semana, vía correo electrónico, los accesos a este nuevo ciclo de cine.
Al filme del 03 de de noviembre El precio del progreso se le suma el conversatorio Soberanía Alimentaria, y el día 10 de noviembre a las 7:00 p.m. organizamos el conversatorio Biodiversidad marina, Salud de los ecosistemas marinos en las costas salvadoreñas que corresponde a la película de los directores Daniel Carrasco y Alba Azaola, Desierto líquido.
Este festival de cine nace con dos objetivos principales: el primero es dar a conocer documentales inéditos, que han sido seleccionados por su calidad y contenido, basados en los tres pilares de la sostenibilidad: social, medio ambiental y económico. El segundo es informar, educar y sensibilizar a la ciudadanía ante los retos medioambientales a los que nos enfrentamos.
Todos los días somos testigos de fenómenos climáticos y ecológicos innegables. La ciencia evidencia que el calentamiento global se incrementa a un ritmo preocupante, que supera nuestras peores sospechas. No cabe lugar a ninguna duda: el cambio climático es un hecho que merece nuestra entera atención y respuesta. El interés del público por esta situación es igualmente innegable.
Con el programa de películas ofrecido al AECID queremos dar al mundo entero la oportunidad de sumarse a este movimiento a través del cine documental español. Queremos mostrar y compartir con profesionales e interesados las nuevas maneras de contar historias centradas en una temática de máximo interés para el público. Seguramente este apoyo audiovisual servirá para aunar y tejer redes entre las comunidades locales activas en temas de sostenibilidad y deseamos crear un espacio de convivencia entre el cine y la sociedad.
–27 de octubre || Hija de la laguna || Director Ernesto Cabellos, Perú
Nélida, una mujer de los Andes, emplea sus facultades para enfrentarse a una minera que amenaza con destruir la laguna a la que considera su madre. Justo debajo de ella, yace un rico depósito de oro que enfrenta a los campesinos que temen quedarse sin agua ante los avances de la minera de oro más grande de Sudamérica.
–03 de noviembre || El precio del progreso || Director Victor Luengo, España
Las alarmas del calentamiento global y la superpoblación ponen sobre la mesa el debate sobre qué modelo de producción alimentaria vamos a elegir para el futuro. El precio del progreso explora la red de intrigas, emociones, miedos, presiones políticas y argumentos de algunos de los principales portavoces de las corporaciones alimentarias con base en Europa: lobistas, políticos, científicos de referencia, expertos y periodistas de investigación del sector.
–07 de noviembre || Muestra de Cine Infantil
–10 de noviembre || Desierto Líquido || Director Daniel Carrasco y Alba Azaola, España
Hemos transformado el mar en un desierto líquido, mientras desaparece la pesca artesanal y sostenible.
Además, África alimenta a Europa mediante acuerdos que provocan desigualdades y migraciones. Importan pescado, expulsan personas. Grabado en España, Mauritania y Senegal, Desierto líquido analiza algunos problemas de la sobrepesca relacionados con la escasez del recurso y el ciclo perverso que hay alrededor.