viernes 17 – Antojología de Carl Rigby / Ombligo de agua

Fecha

Viernes, 17 de septiembre de 2021.

Horario

Disponible por 24 horas.

La Muestra de cine e identidad continúa y esta vez estarán disponibles los filmes nicaragüenses Antojología de Carl Rigby y Ombligo de agua.

La película de los directores Dir. Eduardo Spiegeler y María José Álvarez nos adentra a la poesía de Rigby (pionero de la poesía oral Ni-caribeña), conocido y recordado por su obra, la cual incluye el performance, denuncia social , diálogo, tradición e historia afrodescendiente de Centroamérica.

Además, se realizará a través de facebook live (7:00 p.m.) el cineforo Crónica de una identidad golpeada. Será moderado por Servio Tulio Mateo y junto a él participarán la cineasta y activista cultural Laura Bermúdez (Honduras) y Óscar Leiva Estrada (Honduras) guionista, novelista, periodista y abogado.

Sobre los directores 

María José Alvarez Sacasa (Nicaragua)

Fotógrafa y cineasta documentalista. En 1980 se integra al Instituto de Cine nicaragüense desde donde dirige y produce entre otros, Pan y Dignidad – Carta Abierta, La Costa Atlántica, Mención del Jurado en el V y VI Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano.

Eduardo Spiegeler Szejner (Guatemala) 1981-2018

Realizador y fotógrafo, entre sus obras destacan Difusores Acústicos (2005),  Algunas Dimensiones de Efraín Recinos (2009). Creador de la serie alternativa Pirata TV. Participó en distintos proyectos de ficción como asistente de dirección en Gasolina (2008), como actor protagonista en Polvo (2011), editó Hasta el Sol tiene manchas (2011), y editó y actuó en Películas Incompletas (2021), fue coeditor de Ombligo de Agua (2018).

Laura Baumeister (Nicaragua)

Estudió la licenciatura en Sociología en la Universidad Centroamericana (UCA) de Nicaragua y Cinematografía en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), Ciudad de México. Participó, con su cortometraje de ficción La siesta (2010), en el 4° Festival Internacional de Cine I’v Seen Films, Milán, Italia, y en el 8° Festival de Cine Latinoamericano de Utrecht (LAFF), Países Bajos. Participó, también, en el 1er Festival de Cortometrajes Rakk Focus, Villahermosa, Tabasco, con su cortometraje de ficción Kelato (2010); en el 12° Festival Internacional de Cine en Centroamérica ÍCARO, Guatemala, con su cortometraje La mano derecha (2010); y en el 7° Short Shorts Film Festival México (SSFFM) con La audición (2012). Su cortometraje de ficción Lagunas (2014) se presentó en el 12° Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). Su cortometraje Isabel Im Winter (2015) fue parte de la Selección Oficial del 13° FICM. Su cortometraje de ficción, Fuerza bruta (2016), es parte de la Selección Oficial del 14º FICM.

-Viernes 17 de septiembre || Antojología de Carl Rigby || Dir. Eduardo Spiegeler y María José Álvarez || Nicaragua, 2019 || Documental, 62 min

Disponible sólo por 24 horas, haz clic aquí para verla.

El resultado de dos años de conversaciones, poemas, monólogos, performances registrados en estudio; en su casa; durante caminatas por la vieja Managua o en su ciudad natal, Pearl Lagoon, Caribe sur de Nicaragua. Un intento de recuperar el discurso de este inventor de palabras, sonidos y conceptos. Rigby es considerado como el pionero de la poesía oral nica caribeña . Su obra poética incorpora el performance oscilando entre la denuncia social y el diálogo con la tradición e historia afrodescendiente de Centroamérica. Al adentrarnos a su poesía la voz de Rigby nos descubre un maravilloso dictado, el cual sentimos debe ser conocido y recordado como el que hizo de su vida una obra.

-Ombligo de agua || Dir. Laura Baumeister || Nicaragua, 2018 || Ficción, 21 min

Disponible sólo por 24 horas, haz clic aquí para verla.

Alina monta caballos. Es buena en eso. Alina fuma crack: siente una conexión especial con las personas cuando se droga. Alina quiere encajar, quiere ser una persona funcional, pero un llamado, una grieta en su interior, no se lo permite. Alina sueña con una vida simple en la que siembra tomates. Su familia espera algo completamente diferente de ella. Alina siente la enorme necesidad de empezar a hablar de sus propios sueños.

Cineforo 3 – Honduras: Crónica de una identidad golpeada / 19:00 h

Participan: Laura Bermúdez y Oscar Estrada || Modera: Servio Tulio

Más actividades

septiembre 2023

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1