Fecha
Lunes, 23 de marzo de 2020.
Día 1. Iniciamos con la campaña #14Días14Artistas con un artista que también es parte del equipo CCESV, Antonio Romero es diseñador gráfico y artista visual.
**Conoce a los demás artistas que forman parte de la campaña #14Días14Artistas.
«Ahora más que nunca recuerdo a mi madre, quien durante la Ofensiva del 89, mientras había corte de energía eléctrica, reunía a los niños del pasaje y nos contaba historias: el Justo Juez de la Noche, de como la Siguanaba le apareció a su abuelo, la mujer que se lamía el pecho y no podía morir, y la que recuerdo por sobre todas es la “pasada” de cuando se le apareció la mujer de blanco a las cinco de la mañana.
Ella caminaba con una amiga y, de pronto, a lo lejos, acercándose a ellas, vieron a una mujer alta, pálida y delgada que parecía caminar con pasos cortos, su amiga, al verla, tuvo miedo y le dice a mi mamá: – y esta, ¿es de este mundo o del otro? – mi madre calló y cuando advirtió lo que pasaba, su amiga ya iba caminando adelante y recordó que “a los muertos nunca hay que darles la espalda”.
Pasó junto a la mujer y notó que caminaba casi sin poner los pies en el suelo, la mujer de blanco siguió su camino y mi madre nunca le dio la espalda (no vaya a ser que la fuera a “jugar”) y vio que se escondió tras un gran árbol que estaba en la acera. A las nueve de la mañana del mismo día volvió a pasar por el mismo sitio y el árbol ya no estaba.
Ese recuerdo me acompaña siempre, me ayudó a entender la importancia del cuido, de la familia y de cómo una «historia de miedo” puede ser un hermoso recuerdo de amor».
ANTONIO ROMERO
Artistas visual y diseñador. Ha participado en varias exposiciones en España, Francia, Estados Unidos, Canadá, Nicaragua, Costa Rica, Honduras y El Salvador. En 2002 alcanzó el segundo lugar en la Subasta y Concurso de Arte Latinoamericano, Juannio, Guatemala, más tarde en 2016, obtuvo el Primer Lugar en el Salón de Pintura Contemporánea y el segundo lugar en el IX Premio de Arte Joven del Centro Cultural de España, en 2008, entre otros.
Ha realizado varias exposiciones individuales como Narración digestiva en el Centro Cultural de España en México [marzo, 2014], Corpus en el marco del I Festival Internacional de Danza Contemporánea en 2007, Confort + en las instalaciones del CCESV, Navarone en el Museo de Arte de El Salvador [MARTE] en 2016 y SELFIE en el Museo Nacional de Antropología Dr. David J. Guzmán [MUNA] en 2019. Además forma parte de los ocho artistas salvadoreños que llegarán al Museo Reina Sofía de España,a través una exposición que será desvelada probablemente en 2021.
Haz clic y accede a su página web e instagram:
Más actividades
Relacionados