Horario
Consulta la programación completa.
ARMARIOS ABIERTOS Activismo LGBTIQ en Iberoamérica es un encuentro digital, organizado por la Red de Centros Culturales de España de la Cooperación Española, con la colaboración del Centro Cultural Niemeyer, Casa de América en Madrid y la Academia de España en Roma, en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+.
Entre los meses de junio y julio organizamos una programación de actividades culturales online para hacer énfasis sobre el activismo LGBTIQ+ en la región iberoamericana y en otras partes del mundo.
Algunos de nuestros objetivos, además de consolidar el compromiso de la Red de Centros Culturales con la comunidad y reivindicar una cultura tolerante y respetuosa con la diversidad sexual, son visibilizar la diversidad de las realidades LGBTQI+, promocionar y apoyar a artistas y creadores LGBTQI+, y tejer redes entre iniciativas de diferentes países.
Entrevistas a personalidades vinculadas y comprometidas con la comunidad LGBTIQ+
-Martes, 1 de junio || Lilith Primavera (Italia) – Performer, activista LGBTQI+, feminista, organizadora de eventos.
-Jueves, 3 de junio || Trifonia Melibea (Guinea Ecuatorial) – Periodista, politóloga, docente, investigadora y reconocida escritora.
-Martes, 8 de junio || Manuel Ródenas (España) – Abogado y presidente de la Asociación de Abogados contra los Delitos de Odio en Madrid.
-Jueves, 10 de junio || Gabriela Mansilla (Argentina) – Activista por la despatologización de las infancias transgénero y escritora.
-Martes, 15 de junio || Álexandra Rodríguez de Ruiz (México) – Activista transfeminista, escritora, investigadora y consultora en temas de sexualidad y género.
-Jueves, 17 de junio || Sergio Blanco (Uruguay) – Director franco-uruguayo, referente en la autoficción y director artístico del proyecto europeo Crossing Stages.
-Martes, 22 de junio || Indira Mendoza (Honduras) || Dedicada a la investigación y comunicación para la incidencia política y la defensa de los derechos humanos de la comunidad LGTTBI.
-Jueves, 24 de junio || Yren Rotela (Paraguay) || Activista paraguaya por los derechos de las personas trans, LGBIQ+ y trabajadores sexuales.
Encuentros y mesas de diálogo
*Las mesas de encuentros y diálogos sobre temas LGBTIQ+ se transmitirán entre el lunes 28 de junio y jueves 01 de julio.
7 pm. BOL / 6 pm. MEX / 8 pm. ARG / 5:00 pm ES
Inauguración || Participa: Ángeles Moreno Bau, Secretaria de Estado de la Cooperación Internacional.
Mesa Infancias LGBTQI+ en Iberoamérica
Presenta: CCE Costa Rica || Modera: Shi Alarcón (Costa Rica)
Participan: Tania Morales (México) – Lucy Ibáñez (Perú) – Majo Hernández (Montevideo) – Paola Laporte (Chile) – Celeste Giacchetta (Argentina)
7 pm. BOL / 6 pm. MEX / 8 pm. ARG / 5:00 pm ES
Mesa Migrantes, refugiados LGBTQI+
Presenta: CCE El Salvador || Modera: Gabriel Gasteazoro (ACNUR, El Salvador)
Participan: Jeannette Tineo (RD) – Christian González (Guatemala) – Yefri Mosquera (Argentina) – Reportar sin miedo (Honduras) – Red Nacional de Personas Migrantes y Refugiadas LGBTIQ+ (Chile)
7 pm. MAD / 6 pm. MEX / 8 pm. ARG / 5:00 pm ES
Afrodescendientes e indígenas LGBTQI+
Presenta: CCE Panamá || Modera: Walo Araujo (Panamá)
Participan: Amaranta Gómez (México) – Kevin Royk (Montevideo) – Maximiliano Mamani (Bartolina Xixa) (Argentina) – Javier Carrington (Honduras) – Marianela Carvajal (RD).
7 pm. BOL / 6 pm. MEX / 8 pm. ARG / 5:00 pm ES
Mesa Comunidad Trans-Travestis
Presenta: CCE San José || Modera: Dayana Hernández (Costa Rica)
Participan: Alejandra Grange (Paraguay) – Galilea Monroy (Guatemala) – Marco Pérez (Perú) – Marck Pappas (México) – Antonella Navia (Bolivia) – Bianka Rodríguez (COMCAVIS Trans, El Salvador).
Taller
Martes, 15, jueves 17, martes 22 y jueves 24 de junio
3pm ARGENTINA / 8pm. ESPAÑA / 1pm MÉXICO / 2pm BOLIVIA /12:00 md ES
Rol de las redes sociales con perspectiva de género y diversidad (Argentina)
Con la colaboración de Aguante Las Pibas + El Maizal, facilitado por Martina García, Agustina V. Silombra y Gala Yasmín Amarilla.
Taller que pretende generar un espacio de encuentro e intercambio para reflexionar sobre el uso y el rol de las redes sociales desde una perspectiva de género y diversidad.
*Inscripciones hasta el 10 de junio en la página de CCEBA.
Ciclo de cortos LGBTQI+. Por la diversidad y contra la intolerancia
Domingo, 20 de junio al domingo, 4 de julio
**Disponibles próximamente en FESTHOME. Con la colaboración de Centro Niemeyer.
TEATRO
Lunes, 28 de junio al domingo 4 de julio
Transformando realidades
Transformando Realidades es una pieza de danza-teatro y percusión, escrita y desarrollada por la Compañía de Teatro Casa Diversa con la participación de ocho actrices trans.
La obra, escrita por y a partir de las vivencias de las actrices, está dirigida por el actor Omar Mareco (Envidia Metenes).
Producción: Compañía de teatro Casa Diversa (Paraguay)
**Disponible en Vimeo.
MÚSICA
Del jueves 02 al domingo 04 de julio || Abierto por 24 hrs.
Concierto de Javiera Mena (Chile)
Cantautora chilena que empezó a tocar en 2001 como parte del circuito de grupos de rock independientes de Santiago. Entre 2002 y 2005 actuó en Santiago ante un público creciente, y sus canciones comenzaron a pasarse de mano en mano, por MySpace, y a través de programas de descarga de internet. En 2006 edita su primer álbum de estudio, titulado «Esquema Juveniles», bajo el sello índice Vírgen en Argentina y Quemasucabeza en Chile.
En 2008 y tras el éxito de su single «Sol de Invierno» en el ambiente Indie Pop mexicano, es invitada a la nueva versión del festival Vive Latino en el D.F. En 2009 es invitada por los noruegos Kings of Convenience para abrir los shows del dúo en España y Portugal, presentando un show acústico basado en su primer disco. Finalmente, a finales de 2010 edita su esperado segundo disco, titulado simplemente «Mena».
A comienzos del 2011 es elegida por iTunes, el mayor portal de descargas del planeta, como la única hispanoparlante en su campaña mundial de The Beatles. En febrero del mismo año se confirma su presentación en la primera versión del Lollapalooza en Chile, para el día domingo 3 de abril, conquistando ese día al llenísimo Movistar Arena. Más tarde colabora con el proyecto Varias Artistas, del argentino Lucas Marti, con la canción «Ya no quieras comprenderlo todo».
Organizamos con:
-Red de Centros Culturales Cooperación Española, AECID,
Colaboramos con:
-Centro Cultural Niemeyer, Casa América Madrid y la Academia de España en Roma
Más actividades
Relacionados