ARS – Obra Artística de Ricardo Lindo

Fecha

Del 21 al 27 de junio de 2020.

Este mes recomendamos ARS, la Revista de la Dirección Nacional de Investigaciones en Cultura y Arte de la entonces Secretaría de Cultura de la Presidencia. Un número monográfico de nuestra revista dedicado a Ricardo Lindo.

Cada artículo de esta revista contiene la creatividad del editor, poeta, cuentista, dramaturgo, antropólogo, pintor, arqueólogo e historiador del arte precolombino.

Puedes descargarlo haciendo clic aquí.

**Recuerda que cuando el CCESV abra nuevamente sus puertas podrás encontrar este y muchos libros más en nuestra mediateca.

Escucha el podcast de #LaMediatecaRecomienda que Ligia Salguero ha preparado para todos los interesados en esta lectura. Disponible también en ivoox soundcloud.


Ricardo Lindo (1947-2016)

Escritor y poeta salvadoreño, uno de los más reconocidos de los últimos tiempos en su país. Nacido entre las letras, su padre fue el también muy reconocido escritor Hugo Lindo y su hermano un reconocido historiador en El Salvador, Héctor Lindo Fuentes.

Como escritor ha incursionado en todos los géneros literarios. Entre sus obras destacan la poesía, la narrativa y el ensayo. Ricardo Lindo fue también narrador, ensayista, dramaturgo, crítico literario y de arte. Recibió el Premio Nacional de Cultura (Literatura) CONCULTURA, el premio tiene como objetivo reconocer a esos hacedores de arte, que por su amor a El Salvador, han ofrendado todo su talento, dejando huellas brillantes.

Entre sus obras publicadas puedes encontrar: Equis, equis equis XXX (1968), Cuentos y leyendas de amor para niños (1998),  Cuscatlán de las aguas azules (2001), entre otras.