Arte e Identidad

La identidad, el motivo para crear

«Ser uno mismo, distinguirse como yo mismo de las demás personas, es tener conciencia y poder desplazarla hacia atrás o proyectarla hacia adelante para comprender, así­, pensamientos pasados o acciones futuras».(Sánchez Meca, D., Teoría del Conocimiento, Dykinson, Madrid, 2001, p. 252).

En una sala del Lago de Coatepeque, Nerea Ubieto habla sobre la identidad desde un punto filosófico a los artistas que alberga en esta ocasión Laberinto Projects. En la convocatoria Arte e Identidad, las y los residentes tienen oportunidad de encontrar nuevos significados a la palabra identidad, a la búsqueda de redescubrirse y redefinirse para ofrecerse a sí­ mismos y a otros un trabajo de calidad, con su esencia y con sentido.

Y es lo que expresan las y los participantes al hablar con ellos acerca de la residencia.

Para los asistentes a las residencias fue una vivencia . «Creo que la experiencia fue interesante porque cubre varias cosas, digamos un aporte que viene desde quien da el taller y otro aporte desde quienes reciben como diálogo horizontal  entre los mismos artistas al intercambiar ideas», dice Andrea Monroy de Guatemala.

Impartido por Nerea Ubieto y Olalla Gómez, la residencia Arte e Identidad propuso un taller compuesto de proyecciones, lecturas en grupo, trabajos colectivos e individuales y debates.

Monroy, menciona que «las conversaciones, trabajos y debates les dio la oportunidad de autocriticarse y, de recibir crí­ticas de las curadoras y artistas que estaban a cargo de la residencia y también de lo que sus colegas opinaban», porque cada comentario les serví­a para conocerse y mejorar.

Para los que participaron, alcanzaron los objetivos que se propusieron a la hora de comenzar las residencias, pues para ellos se definieron procedimientos y estrategias, analizaron comportamientos, hábitos e ideologías que les hizo plantearse las cosas de una manera distinta a la que trabajaban antes.

Por otra parte Gabriela Novoa, salvadoreña que trabaja en la investigación de la sexualidad desde un punto de vista femenino, considera que fue importante participar de la residencia porque se conoció a sí­ misma y también  proyecta de mejor manera sus ideas que son en realidad la representación de lo que ella en su ser, es.

«Me parece súper importante y como mencionaban es una residencia sobre identidad para poder crear, para conocerte y conocer más cosas y vas a poder proyectar de mejor manera que tus pensamientos también son parte de lo que sos», comenta Novoa.

El arte es la suma de las características que conforman a una persona, que se realiza bajo un proceso que se desarrolla al expresar sensaciones e ideas que inspiran, eso es la identidad el motivo, la inspiración que motiva y le dio forma a lo que ahora los artistas han conocido en la residencia.

 

 

Más actividades

septiembre 2023

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1