Fecha
Miércoles, 17 de febrero de 2021.
Horario
7:00 p.m.
AFORO COMPLETO
Muchas gracias por tu interés en nuestras actividades. Lamentablemente el aforo para esta actividad está lleno. Te animamos a que visites el resto de películas que hemos programado para este mes en el ciclo: Cine de la guerra civil y reserves desde ya tu espacio.
El miércoles 17 a las 7:00 p.m. y en el marco del ciclo: Cine de la guerra civil, proyectaremos en el jardín el filme ganador, ¡Ay, Carmela!, una producción del director español Carlos Saura, que se llevó 13 Goyas de 15 nominaciones en la edición de 1991. Entre los premios que se llevó esta película se encuentran: Mejor dirección, guion adaptado, mejor actriz protagonista, mejor actor de reparto y mejor película, entre otros.
¡Ay, Carmela! es una mezcla de humor y drama, el balance ideal entre el guion de Rafael Azcona y la dirección de Carlos Saura. Los personajes de este filme atrapan al público, son personajes obligados a pasar por el terror de la guerra y a luchar por sobrevivir.
Carlos Saura es un cineasta, fotógrafo y escritor español, de amplio prestigio internacional. A mediados de los años 50 rodó sus primeros cortometrajes, entre ellos un documental sobre el río Manzanares. A partir de entonces el cineasta reucrrió al simbolismo y la metáfora para evitar la censura y ejemplo de ello son los filmes ‘El jardín de las delicias’ (1970), ‘Ana y los lobos’ (1973), ‘La prima Angélica’ (1974) o ‘Cría cuervos’ (1976).Reconocido como uno de los grandes cineastas de España, en la carrera de Carlos Saura destacan títulos como ‘Carmen’ (1983), ‘Bodas de sangre’ (1981), ‘El amor brujo’ (1985), ‘Tango’ (1998) o ‘Salomé (2002).
Miércoles 17 || ¡Ay, Carmela! || Carlos Saura (1990), drama, España
Durante la Guerra Civil española (1936-1939), un grupo de cómicos ameniza como puede la vida de los soldados republicanos. Cansados de pasar penalidades en el frente, deciden dirigirse a Valencia. Pero por error van a parar a la zona nacional, donde caen prisioneros. La única manera de salvar sus vidas es representar un espectáculo para un grupo de militares, que choca de lleno con la ideología de los cómicos.