¡Ay, Carmela!

Un clásico de Sanchis Sinisterra en los escenarios del Teatro Nacional de San Salvador

Fecha

Del 25 al 27 de octubre de 2019.

Horario

6:00 p.m. y 5:00 p.m.

Cerramos el Festival de Teatro Hispanosalvadoreño con broche de oro, Moby Dick Teatro presenta ¡Ay, Carmela!  del dramaturgo José Sanchis Sinisterra en el Teatro Nacional de San Salvador el viernes 25 a las 6:00 p.m. y en dos funciones más el sábado 26 y domingo 27 a las 5:00 p.m.

¡Ay, Carmela! es un clásico de la dramaturgia española y el texto más representado de un autor vivo español. Para 2017 ¡Ay, Carmela! tenía 189 licencias autorizadas para su representación, con miles de funciones, a las que hay que añadir todos aquellos montajes que se han llevado a la escena sin los correspondientes derechos.

La obra alcanzó su máxima popularidad en 1990, cuando el director Carlos Saura realizó la adaptación cinematográfica.

¡Ay, Carmela! es una obra reivindicativa, cuyo objetivo es el no olvidar a los que murieron, pues solo cuando se les deja de recordar, muere con ellos su historia de vida, este clásico regresa nuevamente al Teatro Nacional de San Salvador bajo la dirección de Santiago Nogales, acompañado del elenco conformado por Rosario Ríos y Óscar Guardado; además, participa Juan Carlos Berríos con música en vivo, el maquillaje es de Cristina Campos y la iluminación la realizará Franklin Interiano.

Sinopsis

España 1937. Noche de niebla cerrada. Dos cómicos de la legua, Paulino y Carmela, se pasan, sin darse cuenta, de las líneas republicanas a las líneas nacionales.

Son capturados por un batallón del ejército franquista que está al mando de un teniente italiano muy aficionado a las artes escénicas.

El teniente Ripamonte los va a obligar a que realicen una función, alegórico-patriótico-recreativa, con el fin de amenizar una fiesta en la que las tropas nacionales celebrarán la toma de Belchite. La función incluirá una versión de un número cómico que resulta completamente humillante para Carmela y Paulino.

Paulino se lo va a tomar de una manera, Carmela se va a tomar la vida a tragos enormes y por eso… ¡Ay, Carmela!


Dramaturgia: José Sanchis Sinisterra [España]

José Sanchis Sinisterra nació en Valencia el 28 de junio de 1940 y está considerado uno de los grandes renovadores del teatro español, tanto en su vertiente creadora como especialmente en la didáctica y pedagógica.

La obra de Sanchis Sinisterra se mueve entre la tradición y las nuevas tendencias contemporáneas, combinando narración y dinamismo teatral para implicar al espectador por completo en las obras. Vinculado al estudio y a la enseñanza de la literatura, ha reivindicado siempre la doble naturaleza –literaria y escénica–, del texto dramático. Su pieza más conocida, ¡Ay, Carmela! (1988), se ha representado con gran éxito en varios países y fue llevada al cine por Carlos Saura en 1990.


Compañía: Moby Dick Teatro

Esta compañía de teatro nace en el 2000, en un local de ensayo del barrio de San Jacinto, como fruto del trabajo de Rosario Ríos y Santiago Nogales.

Moby Dick ha  montado varios espectáculos hasta la fecha, entre ellos: Hombres, Bernarda de Federico García Lorca, Matando Horas de Rodrigo García, Divorciadas, evangélicas y vegetarianas de Gustavo Ott; Criaturas de T de Teatro, Gorditas de Gustavo Ott, Vecinas y A tragos lentos de de Santiago Nogales.

¿Dónde?

Teatro Nacional de San Salvador

Más información:

-Entrada gratuita

Más actividades

octubre 2023

lu ma mi ju vi sa do
25 26 27 28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5