Fecha
Miércoles, 6 de octubre de 2021.
Horario
6:30 p.m.
Damos inicio al ciclo de cine Eurosalvadoreño con una animación de Salvador Simó, experto en efectos especiales, titulada Buñuel en el laberinto de las tortugas. Esta es una adaptación de la novela gráfica de Fermín Solís.
Esta animación española es reconocida por la narración y sensibilidad con la que aborda los pasajes dramáticos del documental Las Hurdes. Estas características le otorgaron varios galardones, entre ellos: Mejor film de animación en los Premios del Cine Europeo, Goya y Platino.
Buñuel en el laberinto de las tortugas va por el camino de la amistad y explora más bien a la persona y no al cineasta. En la Francia de los años 30, Luis Buñuel ve cómo se le cierran todas las puertas después del escandaloso estreno de “La edad de oro”, su primera cinta. Su buen amigo Ramón Acín, compra un billete de lotería con la promesa de que si gana pagará el documental de Buñuel sobre Las Hurdes, una de las regiones más pobres y olvidadas de España.
*Aforo limitado. Asistencia bajo inscripción.
-miércoles 06 || Buñuel en el laberinto de las tortugas || Salvador Simó Busom || España, 2018
En una historia en la que realidad supera a la ficción, Buñuel y El laberinto de las tortugas cuenta la historia de cómo Luis Buñuel rodó su segunda película, el documental Las Hurdes. Tierra sin pan. París, 1930. Salvador Dalí y Luis Buñuel son las principales figuras del movimiento surrealista, pero Buñuel ve como se le cierran todas las puertas después del escandaloso estreno de La Edad de Oro, su primera película. Sin embargo, su buen amigo, el escultor Ramón Acín, compra un billete de lotería con la loca promesa de que, si gana, pagará el documental que su amigo quiere rodar sobre Las Hurdes, una de las regiones más pobres y olvidadas de España. Increíblemente, la suerte está de su lado, el billete gana la Lotería de Navidad y su amigo mantiene su promesa. Una bella historia de amistad, un episodio fascinante de la historia de cine y un viaje donde Luis se convierte en Buñuel.