Fecha
Martes, 29 de septiembre de 2020.
Horario
7:00 p.m.
¡Martes de cabeza de libro! En esta nueva sesión del Club de Lectura tenemos como invitado al escritor salvadoreño Alberto Pocasangre y discutiremos una selección de sus cuentos para adultos: Puerta 423 La Camisa de fuerza, Bloqueo segunda parte.
Este club de lectura se realizará el día martes 29 de septiembre a las 7:00 p.m., vía zoom. Para participar sólo debes rellenar el formulario que estará abierto hasta las 4:00 p.m. del mismo día.
Alberto Pocasangre nació en San Isidro, Cabañas el 4 de noviembre de 1972. Es licenciado en Ciencias de la Educación con especialidad en Ciencias Sociales. Narrador, tallerista y director Colegio Anglo Americano, San Salvador.
A lo largo de su carrera ha sido acreedor de varios premios y reconocimientos, entre ellos se encuentra el V Certamen Creación Literaria no sexista Las Dignas (2003), I Certamen Derechos Humanos CSJ (2003), XIV Juegos Florales (Santa Ana, 2005) en la rama de Cuento, XIII Juegos Florales (Sensuntepeque, 2007) en la rama de Cuento, Gran Maestre en Cuento (SECULTURA, 2007) Colección Nueva Palabra (DPI, 2008), I Certamen Centroamericano Literatura Infantil (¡Libros para Niños!, Nicaragua, 2013). IV Gala de las Artes en rama Literatura como Escritor Destacado 2015 (La Cancha del Arte, TVES Canal 10, El Salvador 2015), I Certamen Literario para la Primera Infancia del Ministerio de Educación de El Salvador “Maura Echeverría” en poesía (2017) y el XXVII Juegos Florales de Santa Ana en la rama de Ensayo (2018).
También ha participado como conferencista en el V Festival de Poesía Infantil Manyula, (San Salvador, 2014), VI Festival de Poesía Infantil Manyula, (San Salvador, 2015), VII Festival de Poesía Infantil Manyula, (San Salvador, 2016), III Encuentro de Escritores Centroamérica Cuenta (Managua – León, 2015), II Festival de Poesía Infantil 2016, Embajada de México, V Encuentro de Escritores Centroamérica Cuenta (Managua, 2017), Feria Internacional del Libro de Guatemala FILGUA (Guatemala, 2017), Feria Internacional de Lectura Infantil y Juvenil de Centroamérica (Guatemala, 2018) y el II Encuentro de escritores centroamericanos de Literatura Infantil y Juvenil (Panamá, 2018).
Entre sus publicaciones puedes encontrar: “La camisa de fuerza” (CSJ, El Salvador, 2002), “El hombre de los mil relojes” (Libresa, Ecuador, 2005), “Camisa de fuerza” (DPI, El Salvador, 2008 / Bombadil Publishing, Suecia, 2011 / Etérea, El Salvador, 2018), “Examen de Moral” (Revista Séptimo Sentido, El Salvador, 2008), “Kauki” (Alfaguara Infantil, 2013), ”El devorador de insectos” (Alfaguara Infantil, 2013), “De sustos, amores y otras cosas aterradoras” (Alfaguara Infantil, 2014), “La credibilidad perdida y una gota de agua” (Artículo, La Prensa Gráfica, El Salvador 2014), “El mejor regalo” (La Prensa Gráfica, El Salvador 2014), “Donde nacen las sirenas” (¡Libros para Niños!, Nicaragua, 2015).
Además, ha participado en antologías como “Creación Literaria no sexista” con cuento “El secreto” (Las dignas, El Salvador, 2002), “Voces de América y España” con cuento “El bastardo” (Marenproa, México, 2011), “Nuestros abuelos” con cuento “La espera” (Lulú, Argentina, 2012), “Zwischen Süd und Nord. Neue Erzähler aus Mittelamerika” con cuento “Tiras de carne” (Unionverslag, Suiza, 2014), entre otras.