Fecha
Martes, 22 de junio de 2021.
Horario
7:00 p.m.
Claudia Denisse Navas, escritora salvadoreña es la invitada del Club de lectura del mes de junio. El texto que abordaremos en esta próxima reunión es Criaturas de Polvo y sal que forma parte de la colección Sarasvati, editorial «Ojo de cuervo». Cabeza de libro se realizará vía zoom este martes 22 de junio a las 7:00 p.m. para recibir los accesos y ser parte de esta reunión llena el formulario de inscripción que estará abierto hasta el lunes 21 al mediodía.
Criaturas de Polvo y Sal se publicó bajo Ojo de cuervo, editorial que busca potenciar la literatura elaborada por mujeres y, sobre todo, mujeres salvadoreñas. Para una narradora o narrador,lo más difícil es salir del dualismo de los buenos y malos, y aquí, en este libro, ese maniqueísmo limitado se rompe en pedazos para dar paso a personajes entrañablemente complejos que se contraponen a la doble moral de la adolece El Salvador y Latinoamérica. Al concluir la lectura, una termina golpeada sanguínea y humanamente, agradeciendo la conmoción, las contusiones anímicas en el plexo solar y el estómago, la reflexión sin adoctrinamiento, los cuestionamientos en forma de personajes, Lauri García Dueñas.
Claudia Denisse Navas es Licenciada en Psicología y posee un Máster en Comunicaciones por la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA). Ha trabajado en el diseño y coordinación de programas sociales de apoyo a poblaciones vulnerables por más de tres décadas, además ha sido parte diversos talleres literarios y centra su trabajo en los cuentos cortos, poesía y narrativa de historias familiares.
Recibió mención de honor en los XII y XIII Certámenes Literarios Conmemorativos de los Mártires de la UCA (2019 y 2020) con los cuentos Bifurcaciones y Sirenas. Sus textos han formado parte de la revista Cultura 125 (2018) y de las antologías El territorio del Ciprés (2017), Cuentos del sábado (2019), Esto no es cuento (2019), Aprender Leyendo (Ministerio de Educación de El Salvador, 2020) y Mujeres al centro (2020).
«Este es un texto que viene de muchos talleres y de muchas lecturas acompañadas. En la contratapa tiene una obra de arte de la artista Carmen Elena Trigueros, una pieza como un bordado de esos que bordábamos cuando éramos niñas», Claudia Denisse Navas en Ayer te vi en Babilonia, podcast de La Radio Tomada.
Escucha la entrevista completa:
*Inscripciones abiertas hasta el lunes 21 de junio.
Más actividades
Relacionados