Fecha
Martes, 22 de febrero de 2022.
Horario
7:00 p.m.
¡Regresa Cabeza de libro! Como parte de las celebraciones por los #15AñosDeLaMediateca organizamos la primera sesión de nuestro club de lectura con el escritor Mauricio Orellana, con quien leeremos un fragmento de su novela Cerdo Duplicado, publicada bajo la editorial Los Sin Pisto. Además contaremos con la participación del periodista cultural y también escritor Élmer Menjivar.
La actividad será este martes 22 de febrero a las 7:00 p.m. en el Centro Cultural de España.
Y para fomentar una participación más crítica del encuentro nos acompaña Elmer Menjivar, colaborador del CCESV, reconocido escritor y periodista salvadoreño especializado en contenido cultural.
Sobre Cerdo Duplicado
Con una narrativa no exenta de humor que recurre a la imaginación desatada por la vida interior del personaje central, Orellana Suárez expone la artificialidad y sinsentido de nuestros tiempos, llevándonos a un viaje de mundos paralelos de principios y realidades diferentes, y que termina por cerrar el mito del héroe en la psique misma del lector, liberándolo de una de las peores pesadillas que la humanidad ha inventado: esa sociedad enferma, a la que se somete sumisa e inconscientemente y de la que no hay escapatoria. ¿O sí?
Sobre la trama
Xand Renard, una especie de Prometeo moderno, es un financista joven y exitoso que a veces padece “pequeños momentos de despersonalización” en los que un doble toma su lugar. Después de encontrarse con Boris, el antiguo compañero de colegio (un poeta, qué otra cosa sino fracasado), su vida da un vuelco inesperado que le hará replantearse los preceptos bajo los que hasta ese instante había vivido, al descubrir la vida y mundo de su doble.
Escritor y editor. Ha publicado Ciudad de Alado (Uruk, 2009, Costa Rica); La dama de los velos (Dirección de Publicaciones e Impresos, El Salvador, 2011); Te recuerdo que moriremos algún día (Dirección de Publicaciones e Impresos, El Salvador, 2001), Las mareas (Germinal, Costa Rica, 2013) y Kazalcán y Los últimos hijos del sol oculto (Uruk, Costa Rica, 2011). Y Heterocity (Lanzallamas, Costa Rica, 2011) con el cual obtuvo el Premio Centroamericano de Novela Mario Monteforte Toledo 2010.
En El Salvador ha ganado premios en cuento, novela y ensayo, y su obra aparece en antologías de México, Guatemala, El Salvador, Alemania y Nicaragua, así como en diversas revistas internacionales. Ha sido jurado del Premio Ricardo Miró, Panamá 2012, en la rama de Novela, y del Premio Centroamericano de Novela Mario Monteforte Toledo, Guatemala, 2012-2013. Fue columnista de la sección “Cultura” de La Prensa Gráfica de junio de 2003 a junio de 2005. Es editor y curador de las revistas en línea: Entradas de emergencia: de notas culturales y literarias internacionales con énfasis en voces independientes; y Heterocity: notas de minorías LGBTI de Centroamérica. Ha dirigido tres números de la revista Cultura, de El Salvador.
*Inscripción abierta hasta el 21 de febrero a las 12:00 m.d. Una vez inscrito recibirás un mensaje confirmación de parte del equipo del CCESV.
Más actividades
Relacionados