Fecha
Martes, 23 de febrero de 2021.
Horario
7:00 p.m.
Cupo
Ilimitado
Cierre de inscripciones
19 de febrero de 2021
Publicación listado de admisión
20 de febrero de 2021
El quinto volumen de la colección Bicentenario Nikmati ume taltipak o Conozco dos mundos es el protagonista del primer Cabeza de libro que realizaremos el 23 de febrero a las 7:00 p.m., vía zoom. Este club de lectura se organiza en el marco del año de la lengua náhuat y para hablar de esta reproducción del manuscrito del nahuablante de Eugenio Valencia Hernández, nos acompaña Federico Paredes, arqueólogo que desarrolla un esfuerzo académico y cultural para visibilizar los pueblos originarios de El Salvador.
**Para esta sesión de Cabeza de libro puedes obtener un ejemplar de manera gratuita, sólo es necesario que rellenes el formulario de inscripción y una vez hecho recibirás un correo de confirmación e indicaciones. Para recogerlo tienes hasta el 19 de febrero.
Otro de los invitados a esta sesión es Manuel Coreto, maestro de Náhuat, originario de Cuisnahuat y quien nos contará algunas impresiones sobre la visión de mundo del autor. Este encuentro es una gran oportunidad para acercarse a la cosmovisión y a la lengua del pueblo nahua, entendiendo las cualidades más valiosas de la diversidad cultural salvadoreña.
Nikmati ume taltipak contiene setenta vocabularios náhuat-español y setenta ilustraciones creadas por el tata Eugenio Valencia, quien nació en Cuisnahuat, Sonsonate. El Ministerio de Cultura, el Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD) y el Ministerio de Educación lanzaron este manuscrito en febrero del 2020 con el objetivo de ampliar la mirada sobre el siglo XX, más allá de las voces académicas o políticas, dijeron los organizadores del evento.