Fecha
Lunes, 24 de abril de 2023.
Horario
Abierta hasta el 04 de mayo
Comienza la itinerancia de Cartografías Líquidas, exposición que tiene por objetivo sensibilizar a la población salvadoreña sobre temas como los efectos del cambio climático, la contaminación del agua y la capacidad de las organizaciones medioambientales para transformar la realidad. La inauguración tendrá lugar en el Liceo Francés de San Salvador (Carrtera a Sta. Tecla, 19 Avenida Sur 1/2, Santa Tecla, atrás de Plaza Merliot) este lunes 24 a las 7:00 p.m.
La exposición Cartografías Líquidas es una muestra colectiva multidisciplinar que incluye arte sonoro, documentales, fotografías, escultura y performance o acción artística. En ella participan los artistas, activistas y colectivas medioambientales que exploraron las fronteras de la crisis climática en el país en la residencia artística que se realizó durante el mes de agosto en diferentes puntos de El Salvador: Emilie Beffara (Francia) y Jennifer Gisela Cerritos (El Salvador) desarrollaron sus proyectos en la sede de ADES Santa Marta, en los municipios de Victoria y Guacotecti (Cabañas); Jorge Ávalos (El Salvador) y Víctor Artiga (El Salvador) trabajaron en Comasagua (La Libertad), junto a la Cooperativa La Canasta Campesina; Napoleón Alfaro (El Salvador) y María Luisa Martínez (España) realizaron su residencia en Suchitoto (Cuscatlán), con Plataforma Global. También participan en la muestra como artistas invitados: Verónica Vides y Crack Rodríguez.
También lanzamos el catálogo virtual de la exposición alojado a partir de ahora en la página lab.ccesv.org, espacio de encuentro, diálogo y debate, para fortalecer la investigación, el análisis y el pensamiento crítico.
Puedes visitar esta exposición en horarios de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.d.
Cartografías Líquidas es un proyecto del cluster EUNIC El Salvador, asociación integrada por los institutos culturales europeos con presencia en El Salvador: el Centro Cultural de España en El Salvador, la Alianza Francesa en El Salvador, la Sociedad Dante Alighieri, el Foro Cultural Salvadoreño Alemán, la Delegación de la Unión Europea en El Salvador, con el apoyo del Laboratorio de Aceleración del PNUD en El Salvador, ADES Santa Marta, Plataforma Global y la Asociación la Canasta Campesina.
Más información:
-Liceo Francés