El CCESV participa una vez más en el ForoCAP 2018

El CCESV y La Casa Tomada serán la sede de tres talleres

Fecha

Del 15 al 18 de mayo de 2018.

Horario

9:00 a.m. a 1:00 p.m.

El Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV) y La Casa Tomada serán la sede de dos talleres del Foro Centroamericano de Periodismo 2018. Con esto el CCESV reitera su apoyo a la formación de periodistas en una actividad que tiene como objetivo desarrollar la práctica del periodismo en la región a través del intercambio, ambos talleres se financian con el Programa ACERCA que tiene como objetivo principal el fortalecimiento de las capacidades en el ámbito cultural.

La actividad es organizada por el periódico digital El Faro con el objetivo de ser un espacio abierto y público de encuentro entre la ciudadanía y el periodismo para dialogar sobre las urgencias que enfrentan nuestras sociedades en cada coyuntura.

Con las ediciones anteriores  del ForoCap se consolidó la experiencia y se notaron los frutos en diversos ámbitos, tanto para los periodistas y proyectos periodísticos asistentes como para la ciudadanía regional.

Cabe mencionar que la inscripción a los talleres ha sido cerrada.

Programación de actividades en el CCESV:

Taller de Cine Documental ¿Es posible filmar la verdad? | martes 15 a jueves 18 de mayo |9:00 a.m. a 1:00 p.m. | Ponentes: Joao Moreira Salles.

El reconocido documentalista Joao Moreira Salles hace una revisión amplia de ese producto cinematográfico difícil de atrapar en una definición: ¿Qué es un documental? ¿Cuáles son los límites de la “verdad” en un documental? ¿Existe realmente una frontera reconocible con la ficción? ¿El “punto de vista personal” autoriza a recrear o a forzar la realidad?

Desde que el esquimal Nanook fue filmado cazando en el polo norte, la controversia sobre la noción de “verdad” ha acompañado al documental. Este taller es un repaso por el proceso creativo del cine documental, basado en la propia experiencia del maestro y en la evolución del género y es también un espacio privilegiado para cuestionar la esencia de este tipo de cine.

Taller de Visualización. Del dato a la historia, de la historia al gráfico| martes 15 a jueves 18 de mayo | 8:30 a.m. a 1:01 p.m. | Ponentes: Mariana Santos y Luis Melgar.

Las tecnologías digitales  nos permiten contar historias periodísticas con muchos más recursos que antes pero ¿qué usar en cada momento? ¿para quién visualizamos y por qué? En este taller los maestros enseñarán cómo poner el arte y el diseño del periodismo para contar mejor las historias.

 

Más información:

-Inscrpciones Cerradas