En el mes de junio queremos visibilizar
el tema de la diversidad y el medio ambiente a través del arte y la cultura. Para abordar la diversidad sexual y de género estamos colaborando con la
II muestra de cine LGTBI que organiza el Ministerio de Cultura junto a la Federación salvadoreña LGTBI, un paso muy importante para la generación de diálogo y para la generación de una sociedad más inclusiva. Con nuestro apoyo se van a proyectar «Las Herederas» y «80 Egunean».
El otro gran tema es el respeto al medio ambiente, para ello queremos dar una especial importancia a nuestro programa
«Verde que te quiero verde» con el que, a lo largo de todo el año realizamos mercaditos ecológicos, talleres y otras actividades de sensibilización. Además de continuar con estas actividades, en el mes de junio inauguraemos la
exposición «Bosque Sonoro» inspirada en el proyecto «Sonidos en causa».
Pero no queremos dejar de lado otras grandes actividades. Estaremos presente en el
VIII Festival de cine europeo con las películas
«Campeones» y
«El silencio de otros», y apoyamos el Festival de cine de Suchitoto, con la primera de una serie de actividades que tienen previstas realizar a lo largo del año. Como invitado español tendremos durante este mes a
Alejandro Morellón, uno de los escritores de la convocatoria
«10 de 30», quien impartirá un taller dedicado al relato corto y con quien presentare su libro «El estado natural de las cosas» en nuestro club de lectura «cabeza de libro».
Por último, aunque no menos importante, este haremos entrega del ganador de nuestro I Concurso de microrrelatos en náhuat «Titaketzakan nawat». Además, hemos lanzado la convocatoria del proyecto «Invernadero. Arte_Política_Experimento» en coordinación con el CCE de Paraguay que, en esta primera edición en El Salvador, propone como punto de partida el concepto TERRITORIO.