Ciclo de Cine Argentina El Salvador

Una película argentina y un documental de Marcela Zamora en La Casa Tomada

Fecha

Del 2 al 6 de octubre de 2017.

Horario

Lunes a viernes a las 7:00 p.m./ Sábado 6:30 p.m.

El Ciclo de Cine Argentina El Salvador organizado por la Secretaría de Cultura de San Salvador, Embajada de Argentina en El Salvador y el Centro Cultural de España se llevará acabo entre el 2 y el 7 de octubre. Todos los días la entrada será completamente gratuita, de lunes a viernes a las 7:00 p.m. y el día sábado a las 6:30 p.m.

La Casa Tomada presentará dos películas en el margen del Ciclo de Cine Argentina El Salvador los días miércoles 4 y jueves 5 a partir de las 7:00 p.m.

Todas las cintas pertenecientes al ciclo han sido realizadas en los últimos 10 años en géneros como drama, ficción, thriller y comedia; representativas de ambos países y aptas para mayores de 15 años; cada filme ha logrado un alto número de asistentes en los lugares donde han sido exhibidas y las muestras argentinas serán presentadas en El Salvador por primera vez.

La Casa Tomada (LCT) recibirá el ciclo los dí­as miércoles y jueves:

Miércoles 4Abzurdah, Daniela Coggi- Cuenta la historia de Cielo, una adolescente de clase media  que conoce por internet a un hombre 10 años mayor que ella, con quien inicia una relación y se enamora perdidamente hasta que la abandona y la hace caer en una vida de excesos.

 

Jueves 5–  Marí­a en tierra de nadie, Marcela Zamora- Narra la experiencia de 3 migrantes que emprenden un viaje de México a EEUU, en busca del «sueño americano», tres mujeres secuestradas por Los Zetas y ví­ctimas de maltratos relatan su historia.

 

El Museo Nacional de Antropología (MUNA) será sede del ciclo los días lunes, martes y viernes con las películas:

Lunes 2Papeles en el viento, Juan Taratuto- Tres amigos deberán hacerse cargo de la hijita de El Mono. Para eso van a idear una estafa impensada en el mundo de la compra y venta de jugadores de fútbol.

 

Martes 3Kryptonita, Nicanor Loreti- El Tordo trabaja como médico ‘nochero’ en el hospital Paroissien. Junto a Nilda, la enfermera de turno, pasa sus días y noches manteniéndose despierta a fuerza de pastillas. Pero esta noche todo cambiará. Por sorpresa, aparece en el hospital la banda de Nafta Súper: un grupo de ladrones muy famosos de toda la zona.

 

Viernes 6Las viudas de los jueves, Marcela Pyñeiro- Altos de la Cascada una residencial llena de casas con cuidados jardines y piscinas climatizadas, donde las familias acomodadas llevan un tranquilo ritmo de vida. En un paí­s donde la situación económica va cada dí­a peor, los vecinos de Altos de la Cascada se reúnen en su burbuja como si no pasase nada hasta que encuentran a tres cadáveres en uno de esos jardínes.

 Y la muestra cerrará en Fuentes Beethoven con el filme del salvadoreño Arturo Menéndez:

Sábado 7Malacrianza, Arturo Menéndez- Don Cleo, un humilde vendedor de piñatas  es puesto a prueba un dí­a con una nota de extorsión por $500 y al no tener el dinero para pagar, sale a buscar esa cantidad con amigos, familiares y conocidos. Tras varias negativas y enfrentando sus problemas personales, decide no seguir huyendo del miedo y se enfrenta cara a cara con los supuestos autores de la nota de extorsión.

También se presentarán cortometrajes de animación, seleccionados en el Festival Catalán de Animac Camina el cual estuvo dedicado a directoras mujeres; además cada día habrán sorpresas culinarias argentinas para todos los asistentes.

¿Dónde?

Fuentes Beethoven

Museo Nacional de Antropología de El Salvador (MUNA)

Organizamos con:

-Embajada de Argentina en El Salvador -Secretaría de Cultura de San Salvador

Colaboramos con:

-La Casa Tomada -Secretaría de Cultura de la Presidencia -Museo Nacional de Antropología (MUNA)

Más información:

Filmes para mayores de 15 años

Más actividades

septiembre 2023

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1

Relacionados