Ciclo de cine || Cultura PRIDE: El cine con los derechos LGTBIQ+

Fecha

6, 13, 20 y 27 de julio de 2022.

Horario

7:00 p.m.

El cine acerca las reivindicaciones de derechos del colectivo LGTBIQ+ a todas las personas y también visibiliza sus expresiones artísticas,  por ello programamos el ciclo de cine Cultura PRIDE: El cine con los derechos LGBTIQ+ que podrás ver en el Centro Español los miércoles 6, 13, 20 y 27 de julio a las 7:00 p.m.

A este ciclo sumamos la selección de cortometrajes del VII Festival de Cine LGTBIQ+ del Centro Niemeyer, Miradas, una selección de 10 cortos españoles divididos a su vez en dos categorías temáticas: Sentires, dedicada a la exploración de las nuevas afectividades queer, y Tránsitos, que pone el foco en las transiciones y cambios identitarios.

PROGRAMACIÓN

-Miércoles 06 || Dólares de arena || Israel Cárdenas, Laura Amelia Guzmán || República Dominicana, 2014

Basada en la novela de Jean-Noël Pancrazi, la película trata sobre la historia de Noelí. Una joven dominicana que deambula por las playas de Las Terrenas, donde gana algunos dólares con los turistas. Entre ellos hay una mujer francesa de edad madura llamada Anne. El novio de Noelí elabora un plan para que Noelí viaje a París con Anne y le envíe dinero periódicamente. A Noelí inicialmente le gusta la idea pero, a medida que se avecina su partida, empiezan a asaltarle las dudas.

-Miércoles 13 || Pelo Malo || Mariana Rondón || Venezuela, 2013

Junior es un chico venezolano de 13 años, que está buscando su identidad. Con el “pelo malo”, intenta alisarlo para parecer a su cantante pop favorito, aunque a su madre no le parece bien. Cuanto más guapo intenta ponerse para que su madre lo quiera, ella más lo rechaza. Esta película es una búsqueda de la identidad adolescente y de los adultos, a través de la narración de cotidianidades que nos darán qué pensar sobre nuestra forma de tratarnos y tratar al mundo.

-Miércoles 20 || Especial Centro Niemeyer. Muestra de cortometrajes «Sentires»

  • Andy y las demás || Cintia Ballbé || Ficción, comedia dramática || España, 2017

Andy tiene tres relaciones abiertas. Ha quedado la noche de fin de año con su novia, Marion. Pero Andy echa de menos a Berta y a Cris, y se propone ir a visitarlos durante la noche. Aunque Andy no encuentra lo que espera en ninguno de los casos. Recorre las calles de Barcelona en busca de un lugar donde se sienta integrada y cómoda, pero ese lugar, primero debe encontrarlo en ella misma y no en los demás, para no desbordarse.

  • Me voy || Magda Casellas || Ficción, drama || España, 2020

Carme es una chica que se dispone a dejar el piso que comparte con su mejor amigo en Madrid para vivir con su novia en la calle de al lado. Al principio, todo va bien, hasta que deja de hacerlo. Carme extraña a su mejor amigo y algunas manías de su novia la sacan de quicio.

  • Si supiese || Aitor Gametxo || Ficción || España, 2021

Martín llena de ilusión diariamente el plató donde trabaja. En su vida personal, en cambio, siente un gran vacío.

  • Nuestros hijos || Ceciclia Gessa || Ficción, drama || España 2021

Una invitación a reflexionar sobre temas como el acoso escolar, la educación, la tolerancia y el no mirar hacia otro lado que se articula a partir de la discusión entre dos mujeres.

  • El bosc de la quimera || Ficción || España, 2021

Una historia protagonizada por dos personajes con diversidad funcional que reflexionan sobre la discriminación en un lugar idílico, a la vez que se desarrolla una acción totalmente rompedora en la que Antonio, un joven con síndrome de Down, es el protagonista. Un cortometraje que trata de posicionar a las personas con diversidad funcional en un espacio que suele estar marcado por estereotipos, posibilitando un nuevo imaginario cultural.

-Miércoles 27 || Especial Centro Niemeyer. Muestra de cortometrajes «Tránsitos»

  • Antes de la erupción || Roberto Pérez Toledo || España, 2021

Aunque una erupción volcánica puede ocurrir sin ninguna señal previa, lo más probable es que los volcanes emitan diferentes tipos de advertencias antes de que comience la erupción. Apenas lo vimos venir.

  • Piel a piel || Mel Arranz || España, 2021

Entre líneas y formas, las manos se tocan, se conocen y se experimentan, queriendo buscar sus límites entre la piel. Animación visual y sonora que explora las sensaciones e implicaciones afectivas ligadas al tacto.

  • 17 minutos con Nora || Imanol Ruiz de Lara || España, 2021

Nora está nerviosa porque al día siguiente actúa en una obra de teatro en su instituto, pero los insultos de sus compañeros de clase en la puerta de su casa provocan que se enfrente a algo más importante para ella: que su padre la acepte tal y como es. En los próximos 17 minutos la relación entre ambos cambiará para siempre.

  • Elsa || Albert Capó || España, 2021

Elsa es una niña de 6 años que como cualquier persona de su edad quiere vivir feliz y libre. Sabe que es diferente a la mayoría, pero a pesar de su corta edad tiene las cosas claras: sabe que es una niña y que es la reina de su vida. Un homenaje a la tolerancia, la diversidad y la posibilidad de escoger quién queremos ser.

  • Bullying || Antonia San Juan || España, 2021

Todos vamos en un tren y todos los vagones son iguales por fuera, por dentro no.

 

Más actividades

noviembre 2023

lu ma mi ju vi sa do
30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3