Fecha
6, 13, 20 y 27 de septiembre de 2023.
Horario
7:00 p.m.
En septiembre proyectaremos largometrajes y cortometrajes salvadoreños en el marco del XXVI Festival Ícaro El Salvador. Los miércoles 06, 13, 20 y 27 a las 7:00 p.m. podrás ver en el Centro Cultural de España en El Salvador películas que han sido parte de otras ediciones del Festival Ícaro.
El Festival Ícaro celebra su XXVI edición dedicada al fortalecimiento del cine de las regiones del interior de Guatemala y el reposicionamiento internacional como el festival más importante de la región.
El Festival Ícaro El Salvador es un esfuerzo de Audiovisuales de la UCA y este año tendrá varias sedes, entre ellas el Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV) en donde se desarrollará el ciclo de cine y se también inaugurará la edición número 26.
¡Y quédate atento a las próximas actividades, el Festival dará inicio en diciembre!
-Miércoles 06 || Malacrianza || Dir. Arturo Menéndez || Largometraje de ficción
Malacrianza cuenta la historia de Don Cleo, un humilde vendedor de piñatas en la ciudad de San Salvador, quién un día recibe una nota de extorsión por $500 USD. El personaje debe conseguir el dinero en menos de 72 horas. Al verse obligado y sin recursos para conseguirlo, decide enfrentarse a los extorsionadores que enviaron la nota.
-Miércoles 13 || El suspiro del silencio || Dir. Alfonso Quijada || Largometraje de ficción
Josefina Moreno es una campesina con un raro sentido del olfato. Cuando el dueño de la finca se da cuenta de su talento, él comienza a introducirla al mundo de la degustación del café.
-Miércoles 20 || Hoy || Dir. Ricardo B’atz
El filme es de temática urbana. Retrata la cotidianidad que se vive en el centro de San Salvador, sus calles y avenidas son los principales escenarios. Además, refleja distintas problemáticas sociales de la sociedad salvadoreña, como la violencia, el desempleo y la migración.
-Miércoles 27
Isabela || Dir. Óscar Orellana y José Rodríguez
En la década de 1980, en El Salvador, los educadores populares fueron perseguidos por el Ejército por considerarlos cercanos al enemigo, siendo víctimas de la represión y sufriendo violaciones a sus derechos humanos. Por su trabajo, Isabela no escapó de esta realidad, enfrentándose a interrogatorios y torturas, acusada de ser guerrillera. Treinta y ocho años después, lucha contra las mismas situaciones que conoció en el pasado.
Lonra || Directora Marlén Viñayo
Basada en un cuento escrito por el escritor salvadoreño Salarrue. Esta no es una historia más, que se cuenta en el pasado, no es una historia única, ya que lamentablemente se repite todos los días. Es un pequeño vistazo a la vida de una niña, casi una mujer, Juana o Juanita como le gusta que la llamen. Un día de tarde ventosa, su sonrisa se borró junto con su infancia, ese día su canto ya no se escuchó y nada volvió a ser igual.
Oportunidad || Dir. Jesús Vanegas
Después de pasar por una deprimente entrevista de trabajo, Manuel debe enfrentarse a su madre y sus amigos, quienes le ofrecen diferentes percepciones sobre el mercado laboral actual.