Ciclo de lecturas de teatro y memoria

Tres lecturas dramáticas con obras teatrales que relatan la memoria histórica sobre la impunidad y generación de violencia

Fecha

2, 9 y 16 de junio de 2018.

Horario

10:00 a.m.

En el marco de nuestra nueva exposición Re:Construcción realizamos un ciclo de lecturas dramáticas con tres obras teatrales de Jennifer Valiente que relatan la impunidad y generación de violencia en la sociedad salvadoreña. Las obras que serán parte de nuestro ciclo de lecturas dramáticas son: Santa María de la Espera, Ninpha o estudio entrecortado de lo que sueñan las cigarras y la tragedia moderna 21.

Desarrollaremos este período de lectura en la sala de cine de La Casa Tomada  a partir de las 10:00 a.m. durante el mes de junio el mes de nuestros 20 aniversario.

El ciclo de lecturas dramáticas está dirigido a personas mayores de 15 años ya que tienen como objetivo contribuir al impulso de la cultura como derecho, factor de cohesión, identidad y fuerza transformado de la sociedad.

Cada sábado nos acompañará Jennifer Valiente, autora de cada texto que se retomará para la lectura y un conversatorio que se desarrollará al finalizar la interpretación de la obra.

Las programación de este ciclo es la siguiente:

Sábado 02 | Santa María de la Espera | Drama

Hace más de 20 años, Lázaro salió de su casa a comprar agua. Nunca regresó. Aunque ni su madre, María, ni su novia Marta han vuelto a saber de él, aún no pierden la esperanza de conocer qué fue lo que pasó y así poder cerrar el ciclo de esa historia.

Sábado 09 | Ninpha o Lo que sueñan las cigarras | Drama

Esta obra se  desarrolla en  El Salvador y han pasado más de veinte años después de los Acuerdos de Paz. Una pareja, Él y Ella, ven desintegrarse su relación entre recuerdos del conflicto armado, de la posguerra salvadoreña y de los amigos que compartieron ese tiempo con ellos. De entre esos recuerdos, la golpiza a uno de sus amigos y la violación de Ella en un puesto de control del Ejército que al mismo tiempo es un tabú en la pareja.

Sábado 16 |21 | Tragedia Moderna

El Salvador, más de 20 años después de los Acuerdos de Paz que pusieron fin al conflicto armado y aparentemente trajeron estabilidad a la sociedad salvadoreña. La violencia se ha gestado durante décadas en la olla de presión de la posguerra salvadoreña, donde aún no se superan las desigualdades que originaron el conflicto y las víctimas no obtienen el apoyo para superar sus traumas.
Dos personajes se encontrarán en este mundo de violencia y a través de su mirada al pasado, tal vez podamos encontrar un futuro.

Jennifer Valiente

Jennifer Rebeca Quintanilla Valiente Nació en 1973 e inicia su trayectoria teatral en la Universidad de El Salvador en 1998. Es licenciada en biología, técnico de la red de bibliotecas, gestora cultural, dramaturga y directora del Taller Inestable de Experimentación Teatral (TIET), el cual fundó en 2005.

Su narrativa alterna realidades humanas: violencia, desigualdad de género, homosexualidad, relaciones interpersonales, intrigas y obsesiones. Su narrativa parte de la realidad y llega a la ficción.

Más información:

-Público: A partir de los 15 años
-Participa: Jennifer Valiente