Fecha
10, 17 y 24 de marzo de 2021.
Horario
7:00 p.m.
El sábado 6 de marzo se celebra la gala de los Premios Goya 2021, la fiesta del cine español. Con esta excelente excusa, dedicamos nuestro ciclo de cine del mes a películas cuyo paso por los Goya marcaron un hito en las carreras de sus autores. Tres películas muy distintas entre sí que muestran la fortaleza y diversidad del cine español de la última década. Todas las películas podrás verlas los miércoles 10, 17 y 24 de marzo a las 7:00 p.m. en el jardín del Centro Cultural de España en El Salvador.
Iniciamos el miércoles 10 con Campeones, el mayor éxito comercial en la carrera de Javier Fesser que conmovió a toda España en 2019, sirviéndose de un humor simpático y muy divertido para contar una hermosa historia de inclusión social, protagonizado por personas con algún tipo de discapacidad intelectual. Con esta película Fesser consiguió el premio a la Mejor película, aunque el protagonismo se lo llevó Jesús Vidal al recibir el premio a Mejor actor revelación y ofrecer uno de los discursos más emocionantes que se recuerde en la historia de los Goya.
Continuamos el miércoles 17 con otro éxito de taquilla y crítica. Celda 211 catapultó la carrera de su director, Daniel Monzón, arrasando en los Goya de 2010 con ocho estatuillas, entre ellas, Mejor película, Mejor director, Mejor actor protagonista y Mejor guión adaptado.
La última película del ciclo no se llevó ningún Goya, sin embargo, su candidatura a Mejor dirección novel posicionó en 2017 a Nely Reguera como una de las directoras más talentosas de la escena actual. María (y los demás), que podremos ver el miércoles 24, es una película redonda en la que comedia y drama se dan la mano con la excepcional interpretación de Bárbara Lennie, quien fue nominada a Mejor actriz protagonista.
Programación
-Miércoles 10 || Campeones || Director Javier Fesser (2019)
Marco, un entrenador profesional de baloncesto, se encuentra un día, en medio de una crisis personal, entrenando a un equipo compuesto por personas con discapacidad intelectual. Lo que comienza como un problema se acaba convirtiendo en una lección de vida.
-Miércoles 17 || Celda 211 || Director Javier Monzón (2019)
El día en que Juan (Alberto Ammann) empieza a trabajar en su nuevo destino como funcionario de prisiones, se ve atrapado en un motín carcelario. Decide entonces hacerse pasar por un preso más para salvar su vida y para poner fin a la revuelta, encabezada por el temible Malamadre (Luis Tosar). Lo que ignora es que el destino le ha preparado una encerrona.
-Miércoles 24 || María (y los demás) || Directora Nely Reguera (2017)
Desde que murió su madre cuando ella tenía 15 años, María ha cuidado de su padre y de sus hermanos. Responsable y controladora, siempre ha sido el pilar de la familia, y se siente orgullosa de ello. Por eso, cuando su padre se enamora repentinamente de su enfermera y anuncia su inminente compromiso, María siente que su vida se desmorona. Con 35 años y sin novio a la vista, deberá atreverse a cambiar su destino.