Cine de Goya

Películas destacadas en los Premios de la Academia

Fecha

2, 9, 16 y 23 de febrero de 2022.

Horario

7:00 p.m.

La 36ª entrega de los Premios Goya se realizará el próximo  12 de febrero de 2022 y en ese marco, el Centro Cultural de España en El Salvador programa su ya tradicional ciclo de cine en el que se proyectan películas ganadoras del Premio Goya de años anteriores.

El miércoles 2 de febrero daremos inicio a este ciclo con la proyección de Campeones, el mayor éxito comercial en la carrera de Javier Fesser que conmovió a toda España en 2019, sirviéndose de un humor simpático y muy divertido para contar una hermosa historia de inclusión social, protagonizado por personas con algún tipo de discapacidad intelectual. Con esta película Fesser consiguió el premio a la mejor película y aunque el protagonismo se lo llevó Jesús Vidal al recibir el Goya a mejor actor revelación y ofrecer uno de los discursos más emocionantes que se recuerde en la historia de estos premios.

Continuaremos el 9 de febrero con La isla mínima, triunfadora de la XXIX edición de los Premios Goya, en la que obtuvo 10 galardones, incluido el correspondiente a la mejor película. La película ha sido calificada como un asfixiante «thriller» policíaco con una sutil subtrama sociopolítica, siendo considerada por la crítica como una de las mejores películas españolas del año 2014.

El tercer miércoles de febrero proyectaremos Handia, película dramática española de 2017 rodada en euskera y dirigida por Aitor Arregi y Jon Garaño. La película está basada en la historia real de Miguel Joaquín Eleizegui Arteaga, un hombre del siglo XIX que sufría de gigantismo y que era conocido como el Gigante Español. En la XXXII edición de los Premios Goya, Handia resultó la cinta más nominada, consiguiendo 10 premios, incluidos Mejor guion original, dirección  y  actor revelación.

Terminaremos el ciclo con la proyección de Vivir es fácil con los ojos cerrados el miércoles 23 de febrero. Escrita y dirigida por David Trueba, cuenta la historia de Antonio, un profesor de inglés fanático de John Lennon que decide dejarlo todo por conocer al ídolo de su vida. La película mezcla imágenes propias del filme, intercaladas con imágenes de archivo de los Beatles y de Lennon rodando en Almería. En 2014 se hizo acreedora de 6 Premios Goya, incluyendo mejor película, director y actor protagonista.

PROGRAMACIÓN

*Entrada libre hasta completar aforo.

-miércoles 2 – 7:00 p.m. || Campeones  || Director Javier Fesser (2018)

Marco se considera un tipo normal, claro que no es demasiado optimista y además tiene un miedo atroz a crecer de verdad. Es el segundo entrenador de un equipo profesional de baloncesto. Tras estrellar su coche al conducir ebrio, se ve obligado a entrenar a un grupo de chavales con discapacidad intelectual por orden de la juez. A regañadientes comienza lo que para Marco significa un trabajo forzado. Sin embargo, cuanto más tiempo pasa con ellos, más se da cuenta de que estos chicos con discapacidad son felices e independientes más allá de su enfermedad.

-miércoles 9 – 7:00 p.m.  || La Isla Mínima || Alberto Rodríguez, 2013

 Juan y Pedro son dos policías de homicidios de Madrid, ideológicamente opuestos, que son expedientados y castigados a desplazarse a un remoto y olvidado pueblo de las marismas del Guadalquivir a investigar la desaparición y brutal asesinato de dos chicas adolescentes durante sus fiestas. Juntos, deberán superar sus diferencias y descubrir y enfrentarse a un salvaje asesino que lleva años matando a jóvenes en una comunidad anclada en el pasado donde las mujeres no le importan a nadie.

-miércoles 16 -7:00 p.m.  || Handia  || Aitor Arregi, Jon Garaño, 2017

Tras haber luchado en la Primera Guerra Carlista, Martín vuelve a su caserío familiar en Guipúzcoa y allí descubre con sorpresa que su hermano menor, Joaquín, es mucho más alto de lo normal. Convencido de que todo el mundo querrá pagar por ver al hombre más grande sobre la Tierra, ambos hermanos se embarcan en un largo viaje por Europa en el que la ambición, el dinero y la fama cambiarán para siempre el destino de la familia. Una historia inspirada en hechos reales.

-miércoles 23 – 7:00 p.m.  || Vivir es fácil con los ojos cerrados  || David Trueba, 2013

En 1966 John Lennon llega a Almería para rodar una película. Paco deja por unos días su trabajo de profesor decidido a conocerlo. A su viaje se sumarán Belén y Juanjo, dos jóvenes en fuga. Almería en 1966 será para los tres una inolvidable estación en sus destinos.

Más actividades

septiembre 2023

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1