Cine de mujeres

Horario

7:00 p.m.

El cine ha desenfocado la realidad de las mujeres al crear imágenes etereotípicas en la pantalla y, a la vez, al borrar de la historiografía su presencia en el campo de la realización (Bárbara Zecchi, 2014). En la actualidad y siempre, ha habido mujeres cineastas, directoras, productoras, guionistas y actrices que forman parte de la historia del cine, no sólo del cine hecho por mujeres sino del cine en general, pero sin embargo, su trabajo ha sido invisibilizado durante años.

Por eso, este mes te invitamos a ver el ciclo Cine de Mujeres. Todos los miércoles de marzo a las 7:00 p.m.  proyectaremos una selección de cinco películas dirigidas y/o protagonizadas por mujeres: El alquimista impaciente (dirigida por Patricia Ferreira), También la lluvia (dirigida por Iciar Bollain), Felices 140 (dirigida por Gracia Querejeta), Juana la loca (protagonizada por Pilar López de Ayala) y Loreak (protagonizada por Nagore Aranburu).

En este ciclo las mujeres nos plantean las bondades y carencias del mundo y la sociedad, haciendo evidente en la producción y temáticas de las películas la importancia de la mujeres en la cotidianidad y la historia. Esta selección de filmes también refleja los cambios de los roles de las personas y cómo la sociedad los asumimos en la actualidad.

PROGRAMA

*Entrada libre hasta completar aforo.

-Miércoles 02 – 7:00 p.m. || El alquimista impaciente (2002) || Patricia Ferreira, directora

En un motel de carretera es hallado el cadáver de un hombre desnudo y atado a una cama. El sargento Rubén Bevilacqua (Vila) y su colega Virginia Chamorro se encargan de la investigación del caso, que es especialmente delicado porque Trinidad Soler, el muerto, era ingeniero de una central nuclear, de modo que la prensa se ha apuntado a las especulaciones más tremendistas. La víctima era un hombre corriente, apreciado en su trabajo, casado y con hijos pequeños y, en principio, no hay sospechosos. Lo único que averiguan Bevilacqua y Chamorro es que el ingeniero había llegado al motel acompañado de una joven muy guapa, que ha desaparecido sin dejar el menor rastro. Se llega a la conclusión de que la muerte debió producirse por accidente y el caso se archiva. Sin embargo, tres meses más tarde, la aparición del cadáver de una mujer en un bosque hace que la investigación se reanude.

-Miércoles 09 – 7:00 p.m. || También la lluvia (2010) || Iciar Bollain, directora

Cochabamba, Bolivia. Año 2000. Sebastián (Gael García Bernal) y Costa (Luis Tosar) se han propuesto hacer una película sobre Cristóbal Colón y el descubrimiento de América. Mientras que Sebastián, el director, pretende desmitificar al personaje presentándolo como un hombre ambicioso y sin escrúpulos; a Costa, el productor, sólo le importa ajustar la película al modesto presupuesto del que disponen; precisamente por eso elige Bolivia, por ser uno de los países más baratos y con mayor población indígena de Hispanoamérica. La película se rueda en Cochabamba, donde la privatización y venta del agua a una multinacional siembra entre la población un malestar tal que hará estallar la tristemente famosa Guerra Boliviana del Agua (abril del año 2000). Quinientos años después del descubrimiento de América, palos y piedras se enfrentan de nuevo al acero y la pólvora de un ejército moderno. Pero esta vez no se lucha por el oro, sino por el más imprescindible de los elementos vitales: el agua.

-Miércoles 16 – 7:00 p.m. || Felices 140  (2015) || Gracia Querejeta, directora

Elia cumple 40 años y, para celebrarlo, reúne en una lujosa casa rural a amigos y familiares. Tiene que decirles algo muy importante que hará que el ambiente empiece a enrarecerse…

-Miércoles 23 – 7:00 p.m. || Juana la loca (2001) || Protagonizada por Pilar López de Ayala

Isabel la Católica envía a su hija Juana a Flandes para que se case con Felipe el Hermoso en un matrimonio de conveniencia. Juana, por lo tanto, es una mercancía política. Eso parece que es aceptado por ella y pone de su parte en el refuerzo de una alianza entre los Reyes Católicos y el emperador Maximiliano. Muy pronto, Felipe descubre “las bondades” de la vida fácil y comete infidelidades permanentemente. Juana vive mal estos maltratos explícitos y toda esa perversa relación consigue afectar a su trabajo y a ella misma, dejándola en una mala situación personal y
política, haciéndola muy vulnerable. Juana “la Loca” murió con 75 años y encerrada en Tordesillas con falta de atención médica y, fundamentalmente, afectiva. Murió con el título de reina, aunque no le permitieron reinar, ni su marido Felipe el Hermoso, ni su padre Fernando el Católico, ni su hijo Carlos I. Un gran éxito de taquilla en España. Fue, además, seleccionada por la Academia de cine española para los Óscar.

-Miércoles 30 -7:00 p.m. || Loreak  (2014) || Protagonizada por Nagore Aranburu

La vida de Ane da un giro cuando semanalmente comienza a recibir de forma anónima un ramo de flores en su casa. Por su parte las vidas de Lourdes y Tere también se ven afectadas por unas misteriosas flores. Un desconocido deposita cada semana un ramo en memoria de alguien que fue importante en sus vidas. Esta es la historia de tres mujeres, tres vidas alteradas por la mera presencia de unas flores. Flores que harán brotar en ellas sentimientos que parecían olvidados… Pero al fin y al cabo, no son más que flores.