Cine e identidad

Muestra centroamericana de cine

Fecha

Del 14 al 19 de septiembre de 2021.

Horario

Cada película estará disponible por 24 horas.

En septiembre organizamos junto a otros Centros Culturales de España y el Colectivo Imaginarios, el ciclo Cine e Identidad, una Muestra de Cine Centroamericano en torno a la identidad nacional y regional.

En conmemoración de los 200 años de Independencia y con el fin de reflexionar y generar un diálogo alrededor de la identidad, proyectaremos de manera virtual del 14 al 19 de septiembre 5 películas,  5 cortometrajes  de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.

Cada película es un detonante que da paso a cineforos que abordan temáticas que atraviesan cada región, entre ellas identidad, migración, memoria, historia, política y derechos humanos.

Esta es una apuesta al diálogo, a enfrentarnos como sociedad en el espejo de nuestras propias narraciones, desde dónde nos vemos y cómo nos construimos como colectivos sociales.

PROGRAMACIÓN

*Cada película estará disponible por 24 horas, haz clic sobre cada uno de los títulos para más información.

-Martes 14 de septiembre || La asfixia || Dir. Ana Bustamante || Guatemala, 2018 || Documental, 80 min

 

La compañera Fabiana || Dir. Lucía Reinoso || Guatemala, 2021 || Documental, 14 min

-Miércoles 15 de septiembre || La batalla del volcán || Dir. Julio López Fernández ||  El Salvador, 2018 || Documental, 92 min

 

-Víctimas de Guernica  || Dir. Ferran Caum || El Salvador, 2015 || Animación, 8 min.

Cineforo 1 – Guatemala: Cartografías de las memorias / 19:00 h

Participan: Joaquín Ruano y Karen Ponciano || Modera: Edgar Barillas

-Jueves 16 de septiembre || ¿Quién dijo miedo? || Dir. Katia Lara || Honduras-Argentina, 2010 || Documental , 110 min

-Negra soy || Dir. Laura Bermúdez ||Honduras, 2017 || Documental, 13 min

Cineforo 2- El Salvador: Representaciones de un conflicto / 19:00 h

Participan: Julio López y Ferran Caum || Modera: Andrea Maida

-Viernes 17 de septiembre || Antojología de Carl Rigby || Dir. Eduardo Spiegeler y María José Álvarez || Nicaragua, 2019 || Documental, 62 min

-Ombligo de agua || Dir. Laura Baumeister || Nicaragua, 2018 || Ficción, 21 min

Cineforo 3 – Honduras: Crónica de una identidad golpeada / 19:00 h

Participan: Laura Bermúdez y Oscar Estrada || Modera: Servio Tulio

-Sábado 18 de septiembre || El mito blanco || Dir. Gabriel Serra ||  Costa Rica, Nicaragua, México , 2020 || Documental, 17 min

 

-Selva || Dir. Sofía Quiroz || Costa Rica, 2017 || Ficción,  72 min

Cineforo 4 – Nicaragua: El arte desde el margen / 19:00 h.

Participan: María José Álvarez, Wilmor López y Carlos Vicente Ibarra || Modera: Carlos del Valle

-Domingo 19 –  Cineforo 5 – Costa Rica: El eco del mito / 19:00 h. 

Participan: María Lourdes Cortés y Gabriel Serra, Christian González

Colaboramos con:

Colectivo Imaginarios y Casa Normal

Más actividades

septiembre 2023

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1