Cine y educación en El Salvador

Fecha

18 y 25 de septiembre de 2019.

Horario

7:00 p.m.

Desde su nacimiento, La Casa Tomada ha sido un espacio para la formación y experimentación de todas las artes, entre ellas, el cine.  Poco a poco, cada uno de los espacios empezaron a tener su propia personalidad. Por eso, cuando en 2014 se ubicó un espacio como sala de cine, no podía tener mejor nombre que el de Luis Valdivieso, cineasta que llegó a El Salvador en la década de los noventa y trabajó de manera incansable en la formación audiovisual, primero en el Centro de Audiovisuales de la UCA, fundando el taller de Cine y Televisión de la Escuela Mónica Herrera  o siendo uno de los inspiradores de la actual Asociación Salvadoreña de Cine y Televisión (Ascine).

Cinco años después, hacemos un pequeño recuento de todo lo que ha pasado por este espacio. Cine foros, encuentros, proyecciones, talleres, visionados y pláticas interminables sobre cine se han dado en diferentes espacios de La Casa Tomada, saliendo de esa pequeña sala de cine y contaminando el resto de lugares. Para recordar algunos de estos proyectos hemos organizado dos jornadas para ver, recordar y analizar la formación en cine y por qué es importante para el desarrollo de la cultura en el país.

Programación

Miércoles 18 – 7 p.m.  || La Casa Tomada || Cine y comunidad Educar a través del cine ||Andrea Bilbao [Cine de Plano], Noé Valladares [ACISAM]

Cine De Plano pone en marcha en las comunidades una auténtica casa productora: desde el primer momento los participantes se apropian de cámaras de vídeo, micros, luces e islas de edición y salen a grabar la realidad de sus comunidades, recogiendo entrevistas, testimonios e historias.

Miércoles 25 – 7 p.m.  || La Casa Tomada  || La Sala || Educarse en cine en El Salvador || Jorge Dalton, Brenda Vanegas, André Gutfreund, Ferrán Caum

¿Es necesaria una escuela de cine en El Salvador? ¿Cuáles son los logros y retos en la formación de cine? De todo esto platicaremos con cineastas y formadores con una larga trayectoria de formación en el país. Hablaremos sobre qué formación se necesita para hacer buen cine y qué es lo que necesita todavía el país para poder tener una industria en la región.

Más información:

-Entrada gratuita
-Participan Cine de plano