Fecha
17, 24 y 31 de marzo de 2022.
Horario
7:00 p.m.
Como Centro Cultural de España nos sumamos a la Semana de los Derechos Humanos Despertar conciencias que organiza la Delegación de la Unión Europea en El Salvador, con la proyección de un ciclo sobre Cine y Memoria, los días 17, 24 y 31 a las 7:00 p.m., en los que podrás ver los capítulos de la serie documental Memoria de Vida, dirigida por Ferrán Caum y producida por Audiovisuales de la UCA.
Memoria de Vida es una serie de documentales que consta de cinco capítulos que narran y presentan hechos históricos sobre vulneración de derechos humanos que marcaron el camino de El Salvador, los cuales son narrados desde quienes vivieron de cerca estas vulneraciones.
Algunos de los temas que se abordan son el levantamiento campesino de 1932, las manifestaciones civiles de la década de los 70 y el papel de monseñor Romero en el país. Esta producción se lanzó en el marco del bicentenario de independencia de Centroamérica y en el 32 aniversario de los mártires de la UCA.
Para la inauguración del ciclo, el jueves 17 en el CCESV, contaremos con la participación del embajador de España en El Salvador, Carlos de la Morena, y el rector de la UCA, el padre Andreu Oliva. La segunda proyección, el jueves 24 se trasladará hasta la plaza Barrios, frente a Catedral Metropolitana. Y para la última proyección, el día 31, regresaremos al jardín del Centro Cultural.
PROGRAMA
*Entrada libre hasta completar aforo.
-Jueves 17 || En CCESV || Capítulos 1 y 2
Lucha por la tierra, 30:12
Los indígenas y las organizaciones sociales chocaron con el poder por la tenencia de la tierra, llegando a concretar el levantamiento campesino de 1932. Luego de ello, el general Maximiliano Hernández Martínez instauró el “martinato”.
Protesta y represión, 30:09
Los fraudes electorales de 1972 y 1977, el deterioro de las condiciones de vida y la exclusión impulsada por los Gobiernos militares generaron un intenso conflicto político y social en el país.
-Jueves 24 || En Plaza Barrios, frente a Catedral Metropolitana || Capítulo 3
Romero, 29:32
En medio de la crisis social y política del país, monseñor Romero alzó la voz para denunciar la injusticia social y luchar por los derechos del pueblo salvadoreño.
-Jueves 31 || En CCESV || Capítulos 4 y 5
Tierra arrasada, 29:20
En la década de los ochenta, durante la guerra civil, el Ejército salvadoreño aplicó la estrategia de tierra arrasada en contra del pueblo indefenso.
Silencio de las armas y sueño de paz, 26:44
Luego de la firma de los acuerdos de paz, el país empezó la reconstrucción de una sociedad dañada por la violencia y traumas que dejó la guerra civil.
Más actividades
Relacionados