Clase Magistral: Introducción al theremín

El músico español Javier Díez-Ena mostrará la técnica del instrumento que no se toca

Fecha

Sábado, 26 de mayo de 2018.

Horario

de 11,00 am a 1,00 pm

Cupo

25 personas

Cierre de inscripciones

22 de mayo de 2018

Publicación listado de admisión

23 de mayo de 2018

Como parte del programa de música electrónica, Terrazas Magnéticas, Javier Díez-Ena imparte la clase magistral: Introducción al theremín. Técnica musical, historia y evolución del instrumento en la cultura popular (cine, música y televisión). Terrazas Magnéticas es un proyecto gestionado por La Casa Encendida junto a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y al CCESV.

La master class se imparte el sábado 26 de mayo, en La Casa Tomada, desde las 11:00 am, y hasta la 1:oo pm. La inscripción es gratuita y abierta tanto a músicos como a aficionados. El cupo se limita a 25 personas, y se tendrá en cuenta para la selección, la experiencia musical y el interés mostrado en el formulario.

El theremín, el instrumento que se toca sin tocar, el antepasado directo de los sintetizadores modernos, un aparato que ha fascinado generación tras generación desde su invención hace casi un siglo (1919). Su sonido misterioso está bien arraigado en la cultura popular; el cine, la publicidad y la televisión lo han utilizado en innumerables ocasiones para ambientar cualquier situación paranormal o extraterrestre, pero ante todo es un instrumento musical que ha llegado a ejercer de solista al frente de orquestas sinfónicas.

A través de este taller podrás conocer la sorprendente historia de su inventor, Leon Theremin, y la evolución del instrumento a través del cine, la música, la televisión y la publicidad. También podrás descubrir sus infinitas posibilidades como generador de sonidos casi inimaginables, así como su versatilidad como instrumento musical en sentido estricto. Para ello se ofrecerá una clase práctica en la que se abordarán las nociones básicas de la digitación aérea, una técnica casi mágica para lograr encontrar música moviendo los dedos en el campo electromagnético que rodea las antenas del theremin. Todo ello de la mano del thereminista español Javier Díez Ena.

Partes del taller:

1) Introducción al instrumento (sus partes, su funcionamiento, sus peculiaridades)

2) Ponencia sobre la historia de su inventor, del instrumento y su evolución a lo largo de las décadas a través del cine, la música y  la televisión.

3) Clase práctica (Principios básicos del instrumento, colocación, afinación del instrumento y localización del pitch zero, utilización de la antena de tono y volumen, digitación de escalas y arpegios, dominio del glissando, vibrato etc.)

4) Debate / ronda de preguntas.

 


Listado de seleccionados:

Ricardo Ernesto Ramirez Lara
Gabriela Rivera
Mauricio Marroquín Melgar
William Rodrigo García Segovia
Maria Cecilia Gonzalez Ramos
Marcial Roberto Amaya Hernandez
Querubina Quintanilla
Frank Lozano Quintanilla
Frank Lozano Quintanilla
Rene Burgos Montes
Jose Burgos Montes

Organizamos con:

La Casa Encendida AECID

Más actividades

diciembre 2023

lu ma mi ju vi sa do
27 28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

Relacionados