Claudia Meyer en Cabeza de Libro

Fecha

Martes, 20 de agosto de 2019.

Horario

7:00 p.m.

Cierre de inscripciones

19 de agosto de 2019

Publicación listado de admisión

19 de agosto de 2019

La escritora Claudia Meyer es la invitada del siguiente encuentro de Cabeza de Libro, una sesión dedicada a leer dos de sus trabajos, en poesía y cuento, Estación del frío y Aún no se habla del delirio, respectivamente.  Te esperamos a partir de las 7:00 p.m. en nuestra mediateca para dar lectura a Estación del frío y Aún no se habla del delirio. Para participar, rellena el formulario que encontrarás al final de la página. 

Sobre Estación del frío, señala el académico salvadoreño Dr. Ricardo Roque Baldovinos: “Regresamos a Minos, el laberinto con su habitante, al ingenio de Dédalo y al vuelo temerario de Ícaro. Regresamos también al mar y su incansable fluir, más aquí deviene la única morada posible para quien asume la errancia como condición de vida y se resiste a ceder al hechizo del Minotauro: la ilusoria comodidad de las raíces. Visitamos tópicos recurrentes en una vertiente de cuño clásico de nuestra tradición lírica, pero Estación del frío acierta en traducirlos en una nueva mitología para nuestros tiempos. Claudia Meyer construye y despliega así un dispositivo poético de admirable rigor e inagotable vitalidad.”

Aún no se habla del delirio, es un material en construcción. Parte del material fue seleccionado por Editorial Iniciativa Centroamericana para formar parte de Tierra breve. Antología centroamericana de mini ficción. Los cuentos tienen como protagonistas a sensaciones y emociones personificadas como humanos, cada una con sus dilemas propios


Claudia Meyer

Mercadóloga con estudios en gestión estratégica de la comunicación. Escribe poesía, cuento, artículo y ensayo. Es Gran Maestre en género poesía, distinción dada por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la República de El Salvador (2011). Ha participado en encuentros y festivales locales e internacionales. Ha sido jurado calificador en el género de poesía, en las convocatorias nacionales de Juegos Florales del Ministerio de Cultura (de 2015 a 2018), y pre-jurado local y jurado del Premio Hispanoamericano de Poesía de la Alcaldía de San Salvador (2017, 2019). Es colaboradora periódica en las revistas Disruptiva, FACTum y ESCultural. Labora como investigadora asociada del Instituto de Ciencia, Tecnología e Investigación de la Universidad Francisco Gavidia, y es miembro de la Asociación Salvadoreña de Cine y Televisión.

Entre sus publicaciones destacan: Poeta soy. Poesía de mujeres salvadoreñas (Ministerio de Educación, El Salvador, 2018); Tierra breve. Antología centroamericana de mini ficción (Editorial Iniciativa Centroamericana, El Salvador, 2017); Mujeres que se crean a sí mismas, antología de mujeres salvadoreñas (Valparaíso ediciones / Editorial municipal de la Secretaria de Cultura del Gobierno de San Salvador, El Salvador, 2016);  Estación del frío (Índole editores, colección Onda expansiva, El Salvador, 2015); Segundo índice antológico de la poesía salvadoreña (Índole editores / Editorial Kalina, El Salvador, 2014);  Antología “La poesía del siglo XX en El Salvador” (Visor libros, colección Visor poesía, España, 2012), entre otras.

Inscríbete

 

¿Dónde?

Centro Cultural de España en El Salvador

Más información:

-Inscripción abierta hasta el 19 de agosto.