Concierto Hispanosalvadoreño

Concierto Hispanosalvadoreño

Fecha

26 y 27 de octubre de 2022.

Horario

6:30 p.m.

Para conmemorar la Fiesta Nacional de España presentamos el Concierto Hispanosalvadoreño, un espectáculo de la Orquesta Sinfónica de El Salvador y la guitarrista española María Esther Guzmán, y que podrá disfrutarse el miércoles 26, en el Teatro Nacional de San Salvador, y el jueves 27, en el Teatro Nacional de Santa Ana, a las 6:30 p.m. en ambos lugares y de manera gratuita.

Juntos interpretarán el Concierto de Aranjuez, de Joaquín Rodrigo; Cuadros de una exposición, de Modest Músorgski; y Carnaval, de Antonin Dvořák. 

El Concierto de Aranjuez convirtió al maestro Rodrigo en el líder de la música española de la posguerra y sus obras representan un homenaje a las distintas culturas de España. El manuscrito del Concierto, como todos los manuscritos originales de Rodrigo, está escrito en el sistema de lectura y escritura táctil Braille, ya que perdió la vista a los tres años de edad. 

El Concierto Hispanosalvadoreño se realiza junto al Ministerio de Cultura de El Salvador y con el apoyo de Acción Cultural Española (AC/E) a través de su Programa para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE) en la modalidad de Movilidad.

María Esther Guzmán, guitarrista invitada

María es una guitarrista clásica española, inició su carrera a los cuatro años en el Teatro Lope de Vega, a los once obtuvo el primer premio en RTVE siendo presidente del jurado el autor del Concierto de Aranjuez, el maestro Joaquín Rodrigo. Estudió su carrera en el Conservatorio Superior de Música de Sevilla bajo la dirección de América Martínez, finalizando en 1985 con Premio Extraordinario. En 2017 finalizó un Máster en Investigación Musical por la Universidad en Internet (UNIR) . También ha fundado su propia editorial, en la cual ha publicado numerosas transcripciones y arreglos para guitarra sola y música de cámara.

Ha sido galardonada en varias ocasiones con premios nacionales e internacionales, entre ellos el Premio de Cultura «Andalucía Joven de Música» 1994, premio de la revista RITMO por su CD de J. Arcas, premio “Trujamán” de guitarra por su trayectoria artística, entregado en el Palau de la Música de Valencia, entre otros.

Su música ha sido escuchada en salas como el Teatro Real de Madrid, el Concertgebouw de Ámsterdam, el Auditorio Nacional de Madrid, el Palau de la Música de Valencia, el Palacio de Festivales de Santander, Sala Cemal Resit Reg de Estambul, y en los Teatros La Zarzuela de Madrid, Nacional de Buenos Aires, Nacional de Costa Rica, Maestranza y Lope de Vega de Sevilla, entre otras muchas más.

Organizamos con:

Ministerio de Cultura de El Salvador y Acción Cultural Española (AC/E) al Encuentro a través de su Programa para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE) en la modalidad de Movilidad.